Dana
Mazón está dispuesto a reunirse con las asociaciones de víctimas de la dana "cuando quieran"
El jefe del Consell recibe al presidente de Sos Desaparecidos
El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, ha asegurado este miércoles que se reunirá con asociaciones de víctimas de la dana con las que aún no se ha entrevistado "cuando quieran", bien en encuentro público o privado.
A las puertas del Palau de la Generalitat, poco antes de reunirse con el presidente de la asociación SOS Desaparecidos, Joaquín Amils, Mazón ha respondido así a preguntas de los periodistas sobre si se va a reunir con otras asociaciones de víctimas.
El jefe del Consell ha recordado que es la segunda vez que se reúne con SOS Desaparecidos, "una de las asociaciones mayoritarias, para seguir trabajando con ellos, seguir atendiéndolos".
Preguntado sobre si se reunirá con otras asociaciones ha asegurado: "cuando ellas quieran; estamos a su disposición permanentemente".
"La Generalitat está ofreciendo ayudas directas, está ofreciendo reuniones directas para hablar del plan de reconstrucción, del Plan Endavant; ayer hubo otra reunión abierta para hablar de los parques inundables", ha añadido y ha recordado que este miércoles anunciará un nuevo paquete de ayudas para los afectados.
Mazón ha agregado: "con total transparencia y con total vocación de atenderlas como ellas quieran; creo que más no se puede pedir a la actitud que estamos teniendo; tanto en público como en privado".
"Sigo atendiendo a todas las víctimas desde el punto de vista privado, cuando ellas quieren y de la manera que quieren, y si quieren con discreción, con discreción", ha agregado.
Preguntado por la participación del Gobierno, espera "poder coordinarse con el Gobierno de España; tiene que ser así, debe ser así y esa va a ser nuestra postura en las reuniones que podamos tener con el Gobierno, a ver si aquí nos podemos coordinar".
Sos Desaparecidos
El presidente de la asociación SOS Desaparecidos, una de las personadas en la causa de la dana, Joaquín Amils, ha apelado a la unidad de asociaciones, sociedad civil e instituciones y ha pedido "compromisos de futuro y no una simple palabrería política".
Tras reunirse este miércoles con el president de la Generalitat, Carlos Mazón, Amils ha explicado que su objetivo con esta segunda reunión con el jefe del Consell, como con la que tuvieron con el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, es "hacer un seguimiento y seguir de cerca la evolución de lo que se está haciendo y los proyectos".
Ha añadido que también quiere transmitir desde la asociación, que representa a 80 familiares de afectados, "el trabajo de futuro que se tiene que basar en la unidad de las asociaciones, de la sociedad civil y las instituciones" y ha considerado que hace falta "compromisos de futuro y no una simple palabrería política".
Amils ha lamentado que SOS "ha estado vetado por el Gobierno de Sánchez" y ha reconocido que fue "doloroso que se reuniera con todas las asociaciones y que a ellos nadie les llamara" y es algo que "continúa" y que, a su juicio, es "una ofensa tremenda" a los afectados.
"Si nos llama quien sea, vamos a asistir", ha afirmado y ha recordado que se reunirán con la delegada del Gobierno, que les llamó tras expresar su malestar por no reunirse con el Gobierno. "Lo lamentable es que tenga que partir de una discrepancia", ha indicado.
El presidente de SOS Desaparecidos ha hecho hincapié en que "no acepta dinero de nadie" y su trabajo es "cien por cien altruista" y ha añadido que su "único interés es la atención a los familiares y sobre todo, que no se manipule el dolor".
"Cuando estamos vetando a la gente y alimentando la crispación, lo único que estamos provocando es más dolor", ha manifestado.
Amils ha indicado que la reunión con Mazón ha servido para avanzar en el congreso que quieren hacer en noviembre, que esperan que tenga "continuidad en las comunidades autónomas", que estará basado en la prevención y la formación y en el que se tocarán temas como la dana, el volcán de La Palma o el apagón, para "aprender de lo que paso y cómo prevenirlo".
Ha indicado que han tratado el tema de los problemas psicológicos y han preguntado por los centenares de vehículos que no se encuentran y cuyos dueños no pueden recibir ayudas, y han acordado seguir haciendo un seguimiento.
Preguntado por si Mazón debería seguir en su cargo, ha asegurado que, en su opinión y no de a quien representa, un cambio político tal y como están las cosas y una renuncia de Mazón sería "contraproducente para Valencia".
"Lo más cómodo para Mazón sería marcharse pero entiendo que debe asumir su compromiso y estar al frente y defender aquello en lo que cree", ha agregado.
Amils ha destacado la importancia de que el congreso se celebre en València, "con más de 400 profesionales y completamente gratis", y organizado por SOS sin participación política.
Apoyo al Benidorm Fest
Preguntado el presidente Mazón sobre si mantendrá su apoyo al Benidorm Fest, ha afirmado que "por supuesto que sí, es un producto estrella, un producto de éxito".
El Consejo de Administración de RTVE acordó este martes la retirada de la delegación española en el festival de Eurovisión 2026 si participa Israel, aunque esta posibilidad no afectaría a la celebración del Benidorm Fest, "un festival con identidad propia y totalmente consolidado", según se anunció.
Mazón ha dicho del Benidorm Fest: "Ofrece lo mejor de nosotros mismos, no solamente para Benidorm, no solo para nuestro turismo, sino para toda la industria musical y la creatividad del talento valenciano y español. Así que tiene todo, todo nuestro apoyo".