Vivienda

Mazón: "Más de 1.600 jóvenes cuentan ya con un aval para acceder a su primera vivienda"

El IVF ha aprobado ya 1.125 operaciones de aval

El 'president' de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, visita las obras de viviendas de alquiler social del Plan Vive en Sant Joan d'Alacant REMITIDA / HANDOUT por Generalitat Valenciana Fotografía remitida a medios de comunicación exclusivamente para ilustrar la noticia a la que hace referencia la imagen, y citando la procedencia de la imagen en la firma 01/08/2025
El 'president' de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, visita las obras de viviendas de alquiler social del Plan Vive en Sant Joan d'AlacantGeneralitat ValencianaEuropa Press

El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, ha resaltado que "más de 1.600 jóvenes de la Comunitat Valenciana ya cuentan con un aval de la Generalitat que les permite acceder hasta al 95 % de la financiación necesaria para comprar su primera vivienda".

El jefe del Consell ha indicado que la alta demanda recibida para acogerse al Programa de Garantías del Instituto Valenciano de Finanzas (IVF) para la compra de vivienda "es un ejemplo de política real y efectiva centrada en las personas que está permitiendo que miles de jóvenes puedan acceder a su primer inmueble y desarrollar su proyecto de vida".

"Desde la puesta en marcha de esta iniciativa, en julio de 2024, el IVF ha aprobado ya 1.125 operaciones de aval (14,5 millones=, que facilitan el acceso a 118,4 millones de financiación y la compra de inmuebles por un valor conjunto de 129,6 millones de euros", ha añadido.

El IVF cuenta entre sus productos financieros con una línea de avales que permite a jóvenes de entre 18 y 45 años acceder a garantías públicas para la compra de su primera vivienda, salvando así esa primera barrera que supone tener que disponer de una entrada por un mínimo del 20 % del precio del inmueble.

Este programa de avales es totalmente gratuito, tanto para los beneficiarios como para las entidades financieras colaboradoras y su solicitud se realiza directamente ante el IVF a través de su sede electrónica sin necesidad de desplazamientos.

"El acceso a la vivienda es uno de los principales problemas ante los que se enfrentan los jóvenes hoy en día, por eso desde el Consell trabajamos por revertir esta situación, con medidas de ayuda directa y sin coste alguno", ha sostenido.

En esta línea, ha recordado que están "desarrollando una política transversal e integral de vivienda con acciones 360 grados en materia normativa, simplificación administrativa e incentivos fiscales como la rebaja del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales, entre otras".

"Al mismo tiempo, hemos avanzado, a través del Plan VIVE, en la licitación, ejecución y desarrollo de viviendas de protección pública tras muchos años de inoperancia para que jóvenes, familias y colectivos vulnerables tengan acceso a un inmueble", ha concluido.