Cargando...

Economía

Mazón se reúne este lunes con patronal y sindicatos para analizar el efecto de la política arancelaria de Trump

El líder del Consell convoca a patronal y sindicatos para elaborar una estrategia conjunta que "permita superar la actual coyuntura"

Mazón, la semana pasada, cuando pidió a la UE "acciones firmes" contra los aranceles de Estados Unidos Quentín BrunoEFE

El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, se reúne este lunes con agentes sociales y económicos de la Comunitat con la problemática de los aranceles sobre la mesa. La región vive en alerta ante las medidas impuestas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ya que la Comunitat exporta 2.850 millones de euros. Por esta razón, este lunes a las 17 horas, el líder del Consell mantiene un encuentro con representantes de la patronal y sindicatos (CEV, Cámaras de Comercio, UGT-PV y CCOO-PV) y así estudiar cómo va a afectar a sectores clave como la automoción, el calzado o el vino.

Mazón, en una visita a Bruselas, apeló la semana pasada a la unidad de acción y abogó por trabajar de manera conjunta, unida y colectiva para reforzar la competitividad y mejorar la diversificación de los mercados para que las empresas puedan "hacer frente a los retos del comercio mundial por las nuevas políticas arancelarias".

Los sectores productivos más afectados en la Comunitat Valenciana son el agroalimentario, el cerámico, el calzado y los componentes del automóvil.

Por ello, ya avanzó el presidente que la Generalitat había convocado para el lunes la mesa de seguimiento constituida entre el Ejecutivo valenciano y los principales agentes económicos y sociales de la Comunitat Valenciana (CEV, Cámaras de Comercio, UGT-PV y CCOO-PV) para analizar el impacto de la nueva política arancelaria y «elaborar una estrategia conjunta que permita superar la actual coyuntura y salir fortalecidos».