Reconstrucción
Una nueva dana llega a la zona cero con 780 ascensores aún sin reparar
Un total de 133 están marcados como "prioritarios" porque en sus inmuebles residen personas mayores o con movilidad reducida
De los 7.530 ascensores que quedaron dañados por las inundaciones de la dana del 29 de octubre de 2024 en la provincia de Valencia quedan 780 pendientes de reparar o sustituir y 6.750 equipos ya funcionan, según ha informado la Asociación de Empresas de Ascensores de la Comunitat Valenciana (Ascencoval).
Estos datos suponen una mejora sustancial respecto a los 1.000 ascensores que quedaban pendientes de reparar antes del verano y la asociación indica que de los 220 ascensores reparados en este último periodo, 133 son prioritarios, de un total de 330 inmuebles identificados por los Ayuntamientos y sus servicios técnicos de servicios sociales, donde residen personas dependientes, mayores, o con movilidad reducida.
Ascencoval ha indicado en un comunicado que comprenden la situación de las personas afectadas y el objetivo es que la mayoría de los ascensores pendientes quede reparado antes de que finalice este año.
No obstante, afirman que los plazos pueden alargarse debido a la complejidad de las intervenciones y a la necesidad de garantizar la máxima seguridad para las personas usuarias.
Según el presidente de Ascencoval, Emilio Carbonell, "estamos ante un esfuerzo sin precedentes del sector de la elevación en la Comunitat Valenciana, en el que empresas instaladoras y mantenedoras, de la mano de nuestras organizaciones representativas estamos volcando todos los recursos para restablecer el servicio lo antes posible y mejorar la calidad de vida de miles de personas, y sobre todo, priorizando actuaciones para dar cobertura a los colectivos más vulnerables".
A la dificultad técnica de las reparaciones se suma la complejidad administrativa y, según explican, Ascencoval y la Federación Metalúrgica Valenciana (Femeval), han realizado "un ingente trabajo de recabar y actualizar" la información relativa al registro de empresas mantenedoras de ascensores, teniendo en cuenta los frecuentes cambios de titularidad de empresa responsable o de comunidad de vecinos.
Una labor que ha sido fundamental para identificar con precisión tanto las empresas asociadas como a las no asociadas responsables de cada ascensor afectado para hacer un seguimiento del estado de las reparaciones, añade.