Dana

Pérez Llorca ya habló con las víctimas de la dana en Les Corts

Rosa Álvarez, presidenta Asociación Víctimas mortales Dana 29-0, confirma que se encontró con el nuevo presidente de la Generalitat y le prometió llamarle "de manera inmediata"

Pérez Llorca habló ayer ya con representantes de las víctimas de la dana en Les Corts
Pérez Llorca habló ayer ya con representantes de las víctimas de la dana en Les CortsBiel AliñoAgencia EFE

Juanfran Pérez Llorca quiere marcar distancias con su predecesor. No fue solo el frío saludo con Carlos Mazón, sino sus palabras desde el estrado donde dijo que de ser elegido, lo primero que haría es "pedir perdón" a las víctimas.

"Si esta cámara me otorga el apoyo necesario para ser investido, mis primeras palabras como presidente serán para pedir perdón en nombre de la Generalitat Valenciana a los familiares de les 229 víctimas mortales", dijo en su discurso. "Perdón a todas las personas y familias que aún padecen las consecuencias de las riadas del 29 de octubre. A aquellos que lo perdieron todo y a aquellos que perdieron demasiado. Palabras que deberían hacer suyas también estas Cortes, donde ha sobrado barullo e insultos", siguió.

Dicho y hecho. En los mismos pasillos de Les Corts, Pérez Llorca se encontró con Rosa Álvarez, presidenta de la Asociación Víctimas mortales Dana 29-0 y le dijo que le iba a llamar "prácticamente de manera inmediata", como confirmó la propia representante. "Me lo he encontrado, creo que de manera casual y me ha dicho que me iba a llamar de manera prácticamente inmediata".

La representante ha sido especialmente crítica con el Consell y también con Pérez Llorca, del que criticó el día de anunciarse que sería el candidato que hubiese sido elegido por orden de Alberto Núñez Feijóo y Santiago Abascal: "Nos parece vergonzoso que un señor vasco, que solo ejerce de español, y un gallego nos impongan un nombre", dijo en declaraciones a La 1, donde le preguntaron si creía que era una continuidad a Mazón: "Totalmente, y si acaso más allá".

Eso sí, tras escuchar su discurso de investidura ya mostró un tono distinto hacia el nuevo presidente. "No tiene esas formas chulescas y prepotentes que tenía todavía él hoy presidente en funciones, eso hay que reconocérselo", dijo a la Cadena SER. Ahora, siguió marcando distancias: ""la letra es la misma, aunque sea bilingüe", afirmó en referencia a que sí habló valenciano, y aclaró que en todo caso quisiera saber la razón de sus disculpas: "Perdón, ¿por qué? Cuando nos diga el por qué, entonces veremos".

Por el momento, a la cadena pública valenciana le confirmó que le atendería: "Esa llamada claro, la cogeré", y apostilló: "Pero hay que ver qué hay detrás de esa llamada, y después la asociación decidirá", finalizó.