Cargando...

Tribunales

Prorrogan 6 meses la causa por la muerte de dos niñas en un hinchable de Mislata en 2022

La petición de nuevas testificales se fundamenta en que era necesaria una inspección de las instalaciones por parte de los técnicos municipales

El hinchable de Mislata que levantó una ráfaga de viento causando la muerte de dos niñas en enero de 2022 La Razón

El Juzgado de Instrucción número 4 de Mislata (Valencia) ha acordado prorrogar otros seis meses la causa por el fallecimiento de dos niñas de 4 y 8 años y las heridas que sufrieron otros siete menores en un castillo hinchable que se vio levantado por una fuerte racha de viento el 4 de enero de 2022 en Mislata.

Según ha explicado a EFE el letrado que representa a una de las familias de las víctimas mortales, el juzgado ha elevado a la Audiencia Provincial los recursos presentados contra la denegación de las testificales solicitadas, concretamente la de un técnico y un concejal de este municipio.

Por el momento, constan como investigados el propietario y un responsable del castillo hinchable, el ingeniero técnico que firmó los certificados de la instalación de esa atracción ferial y el técnico municipal que autorizó el montaje de la feria.

La petición de nuevas testificales se fundamenta en que esta parte sostiene que era necesaria una inspección de las instalaciones por parte de los técnicos municipales o, en su defecto, un informe de una oficina de certificación.

Además, se insiste en la existencia de un informe pericial incorporado a la causa constata que la instalación de la feria se encontraba en un lugar diferente al que constaba en el proyecto que fue presentado al Ayuntamiento.

En consecuencia, las atracciones se encontraban en un lugar distinto y en un orden no previsto, sin que haya constancia de que se elaborase un plano de emplazamiento real de las atracciones, y pese a estas "modificaciones sustanciales", indica el informe, el "Ayuntamiento autorizó la instalación de la feria".

En las posibles causas del accidente, el análisis pericial coincide con los informes policiales que ya obran en la causa y señala una racha de viento superior a 70 kilómetros por hora, anclajes insuficientes y en mal estado de conservación y deficiencias en la supervisión de la instalación.