Nuevo ciclo político
El PSPV reúne a su máximo órgano entre congresos para rearmar su estrategia tras la investidura de Pérez Llorca
Los socialistas señalan la debilidad del PP: "Han comprado los postulados de Vox para no ir a elecciones"
El PPCV abrió este jueves una nueva etapa. Juanfran Pérez Llorca ya ha sido investido presidente de la Generalitat valenciana. La época de Carlos Mazón empieza a ser historia y los socialistas deben armar su estrategia para lo que queda de legislatura. El PSPV se reúne este sábado en Alicante para “avanzar en la reconstrucción política de la Comunitat Valenciana, los socialistas somos la alternativa de progreso que necesitan los valencianos”, ha afirmado el secretario de Organización del PSPV-PSOE, Vicent Mascarell. La proclama de "Mazón, dimisión", en la que han basado su estrategia política en el último año, ha dejado de tener sentido.
"La reunión del máximo órgano entre congresos servirá para analizar el momento político decisivo y reforzar el proyecto socialista ante los retos inmediatos”. En este sentido, el dirigente socialista ha señalado que “los socialistas valencianos queremos lanzar un mensaje inequívoco a la sociedad valenciana: vamos a trabajar sin descanso en nuestro proyecto, una alternativa clara, solvente e ilusionante”.
El PSPV seguirá centrando la crítica en la gestión que hizo el Consell que presidía Mazón el día de la dana. "Lo ocurrido el 29 de octubre marca un antes y un después en la política valenciana”. Además, ha explicado que “la ciudad de Alicante es fundamental para el futuro del socialismo valenciano porque simboliza a la perfección el espíritu de apertura y de reconstrucción política que necesita la Comunitat Valenciana”. “Este fin de semana la alternativa que reclama la sociedad valenciana será más fuerte”, ha concluido.
No se atreven a ir a elecciones
La secretaria general del PSPV, Diana Morant, ha asegurado que, “para desgracia de los valencianos y valencianas, Vox ya gobierna en la Comunitat Valenciana” y ha señalado que Pérez Llorca “ha respondido a lo que Abascal le pidió”. En ese sentido, la secretaria general del PSPV-PSOE ha lamentado que el PP “haya comprado todos los postulados de Vox para no ir a elecciones en la Comunitat Valenciana porque las perdería” y que “haya vendido los derechos de la Comunitat Valenciana, los del colectivo LGTBI, los de las mujeres y el derecho a protegernos frente al cambio climático”. “Justamente en la comunidad que ha tenido una tragedia devastadora como la dana vamos a seguir desprotegidos por un gobierno negacionista y negligente”, ha indicado.
La secretaria general del PSPV-PSOE, ha indicado también que Pérez Llorca “es más de lo mismo” y que, a pesar de que ayer intentaron vendernos “que cambiaba algo” la realidad es que “no ha cambiado nada”. “El señor Pérez Llorca es la mano derecha de Mazón, estuvo también el 29 de octubre hablando con Mazón y no hizo nada, por tanto, es más de lo mismo”, ha destacado.
Por último, Diana Morant ha subrayado que Pérez Llorca “fue uno de los autores del primer pacto, el pacto de la servilleta, el primer pacto negacionista de toda España que cerraron PP y Vox”: “Sigue siendo, y ahora más, el presidente de Vox”.