
Turismo
Las cinco mejores barras de bar de la Capital Española de la Gastronomía 2025
El arroz es el plato estrella de Alicante que también se puede degustar en forma de tapa junto a ensaladilla, montaditos o salazones

Alicante es sinónimo de playa, sol y de buen clima, sin duda, pero la ciudad gana posiciones cada año en el panorama nacional por su oferta gastronómica. Algo que ahora se ha reconocido con la designación de la ciudad como Capital Española de la Gastronomía 2025; un reconocimiento que le ha otorgado la Federación Española de Periodistas y Escritores de Turismo (FEPET) y la Federación Española de Hostelería.
Alicante, conocida con el sobrenombre de la Ciudad de la Luz, toma así el relevo de Oviedo, y se alza con con el título tras presentar por segunda vez su candidatura. Aunque el arroz, cocinado de una y mil formas, es el plato estrella de la gastronomía, el tapeo también es una seña de identidad de la ciudad y se practica por ciudadanos y turistas yendo de barra en barra.
Uno de los locales más recomendables para tapear, por la calidad y variedad de su oferta es el bar Gravina, ubicado muy cerca del Ayuntamiento y de la playa urbana del Postiguet. Allí se puede probar su ensaladilla o ensalada de salazones, con hueva y mojama, e incluso probar uno de los arroces o la olleta.
Muy cerca está otro de los restaurantes más conocidos de la ciudad por su barra, el Nou Manolín; ubicado en la calle Castaños ofrece montaditos y tapas exquisitas, además de su arroz al horno, uno de los mejores de la ciudad.
En las inmediaciones del Mercado Central de la ciudad -esa zona en la que el tapeo convive con tardeo, costumbre que consiste en tomar copas a lo largo de la tarde, una vez pasada la sobremesa- se encuentra otra de las barras más solicitadas de Alicante, el Damasol, muy conocido por sus buñuelos de bacalao y sus montaditos.
Otra de las barras más originales de Alicante es la del restaurante Ibéricos, ubicado en la plaza de los Luceros -todo un símbolo de la ciudad- en la que se puede probar una ración de oreja o unos torreznos. Y muy cerca, en la avenida de Alfonso el Sabio, se encuentra otro de los bares de mayor solera de la ciudad, El Merengue, muy conocido por su ensaladilla y por sus bocadillos.
✕
Accede a tu cuenta para comentar