Medio Ambiente

Torrevieja (Alicante) licita la recogida de gallinas silvestres en vivo que pasean por la ciudad

En el municipio hay 700 gallinas silvestres en parques, jardines y descampados

Las gallinas pasean por la calle con tranquilidad
Gallinas paseando por un calle como si estuvieran en su hábitatRedes sociales

El Ayuntamiento de Torrevieja, Alicante, ha licitado el servicio de control, recogida en vivo y traslado a santuarios y granjas escuelas sostenibles de las alrededor de 700 gallinas silvestres que calcula que habitan libremente en espacios públicos a lo largo del término municipal.

La concejala de Bienestar Animal, Concha Sala, ha relatado que la licitación asciende a 26.296 euros y que “no es la primera vez que se realiza una acción como ésta ante el aumento de estas aves gallináceas, que en los últimos años han proliferado en parques, jardines, vías públicas o cualesquiera otros lugares donde encuentran cobijo y obtienen el sustento necesario.

No hay un origen único de la presencia de la gallinas aunque los vecinos creen que ha podido haber particulares que las han abandonado en parques y descampados, lo que ha favorecido que la población se multiplicara.

El objetivo de la licitación, que tendrá una duración de doce meses, es capturar y reubicar el máximo número de las 700 aves silvestres, entre gallos, gallinas y pollos, que la cifra estimada por el ayuntamiento a través de recuentos visuales por las distintas zonas en las que se tiene constancia que habitan.

La aparición y aumento descontrolado del número de aves gallináceas de forma sobrevenida supone un riesgo tanto para los propios animales como para las personas ya que en los desplazamientos por la vía pública, parques, zonas verdes y calzadas en busca de alimento pueden sufrir atropellos o provocar accidentes de circulación.