Dana
El Ayuntamiento de Valencia impulsa un programa de apoyo psicológico a 1.500 alumnos afectados por la dana
Los centros educativos son los CEIP Padre Manjón, Forn d’Alcedo y Castellar-Oliveral, el CEE Rosa Llácer, el Colegio de Trinitarias y el IES Ravatxol
El Ayuntamiento de València ha impulsado un nuevo programa de apoyo y acompañamiento psicológico para más de 1.500 alumnos y alumnas de las pedanías afectadas por la dana del 29 de octubre de 2024 que busca apoyar la superación de las secuelas emocionales derivadas de la vivencia e implementar un modelo de prevención y acompañamiento comunitario.
Se trata de un nuevo proyecto centrado en la atención a la comunidad educativa de La Torre, el Forn d’Alcedo y Castellar-l’Oliveral, cuyo objetivo es mejorar la calidad de vida y del bienestar integral del alumnado, mediante la promoción de la salud mental, emocional y social, según un comunicado del Ayuntamiento.
Los centros educativos donde se realizará la intervención serán los CEIP Padre Manjón, Forn d’Alcedo y Castellar-Oliveral, el CEE Rosa Llácer, el Colegio de Trinitarias y el IES Ravatxol, según el comunicado, que añade que el proyecto se suma a las actuaciones y los programas de acompañamiento psicológico implantados por el Ayuntamiento en los últimos doce meses en la zona.
De manera paralela, la Concejalía de Juventud, Familia e Infancia está realizando talleres gratuitos para jóvenes de Educación Secundaria en Castellar-l’Oliveral, el Forn d’Alcedo, el Saler-Perellonet y La Torre-
“Para el Ayuntamiento de València es fundamental estar al lado de nuestros niños y niñas, por ello incorporamos este nuevo programa de acompañamiento específico al servicio de atención psicológica que se viene prestando desde los primeros momentos”, ha explicado la concejala de Educación, Rocío Gil.
La intervención propuesta tiene como objetivo facilitar la recuperación y superación individual de las secuelas emocionales detectadas entre la población escolar.
También, implementar un modelo de prevención y acompañamiento comunitario que favorezca la resiliencia, el fortalecimiento de factores de protección y la construcción de un entorno escolar seguro, saludable e inclusivo, que propicie el desarrollo integral de los alumnos y alumnas.
“Queremos aprovechar esta oportunidad para impulsar la coordinación con el equipo docente y las familias, promoviendo una intervención educativa conjunta, coherente y orientada al bienestar de toda la comunidad educativa”, ha insistido Rocío Gil.
La iniciativa busca brindar apoyo emocional y psicológico al alumnado, proporcionar herramientas prácticas para la gestión emocional, la resolución de conflictos y la prevención de riesgos psicosociales, y promover la implicación activa de todos los agentes de la comunidad educativa: alumnado, familias y profesorado.
Actividades de refuerzo educativo y apoyo psicológico familiar
De manera paralela, el Servicio de Juventud, Familia e Infancia lleva a cabo también un programa de actividades gratuitas en las pedanías afectadas por la dana, que arrancó el pasado mes de septiembre y se prolongará hasta finales de diciembre.
Se trata de una iniciativa que combina el refuerzo educativo para estudiantes de secundaria y el acompañamiento psicológico para familias, con el objetivo de ofrecer apoyo académico y emocional tras los efectos de las inundaciones.
Los talleres de refuerzo educativo se llevan a cabo de lunes a jueves, en horario de 17:30 a 19:30 horas, en grupos organizados por curso y asignatura en las diferentes pedanías. Todas las actividades cuentan con personal responsable y cualificado, garantizando un entorno seguro y adecuado para el estudio, según el comunicado.
Además, se ha habilitado un servicio gratuito de acompañamiento psicológico para familias en La Torre y Castellar-l’Oliveral, atendido por profesionales con titulación en Psicología y máster en Psicología General Sanitaria.