Tradiciones

Investidura de nuevos Caballeros y Damas de la Orden de la Capa Española en Valencia

La solemne ceremonia se ha celebrado en la Real Iglesia de san Martín de Valencia

Investidura de nuevos Caballeros y Damas de la Orden de la Capa Española
Investidura de nuevos Caballeros y Damas de la Orden de la Capa EspañolaLa Razón

Quince nuevos Caballeros y dos Damas han sido investidos e ingresaron en la Orden de Caballeros de la Capa Española de Valencia en una solemne ceremonia celebrada en la histórica y Real Iglesia de san Martín de Valencia, que presidieron el Prior de la Orden, canónigo de la Catedral y párroco del templo, Mariano Trenco, y el presidente de la Orden, el letrado Carlos Verdú Sancho.

El Capítulo Noble había sido convocado en nombre de S.A.R. don Andrés Salvador de Habsburgo Lorena y Salm-Salmurgo, Archiduque de Austria, y Presidente de Honor y Hermano Mayor Protector de la Orden de Caballería de la Capa Española, para la investidura primero de los Neófitos José Cabrera Formeiro, Fernando Roberto de Castro García-Rubio, Antonio Santiago Ades Romagnoli, José Osuna Expósito, Salvador Cebriá Monzó, Luís Federico Borrajo de Orozco García, Iñaki Sánchez Unibaso y Sergio Romero; luego de las Damas Ana María Alfonso Más y Silvia Alsina Leroux; y finalmente, como Caballeros de Honor, el general griego Panagiotis Lympereas, el también griego coronal Charalampos Lolos, ambos destinados en la base de la OTAN en Valencia; Fernando Jesús Santiago Ollero; Elías Martínez Muñoz, Jesús Sáiz Uribes, y el ex matador de toros Vicente Ruiz Soro.

El templo, perteneciente a los de la Reconquista, de los primeros que fundó en Valencia el rey Jaime I, se llenó de gente, en una ceremonia brillantemente estética y emotiva, que fue enaltecida por la Coral Harmonia Polifónica de Valencia, bajo la magistral dirección de Gonzalo Luque Turó, que interpretó las diversas parte músico-corales en latín durante la Eucaristía, en la que pronunció un interesante texto homilético el oficiante. Bellísimo, cantar de ángeles, fue el “Veni Creator Spiritus”, en gregoriano, que cursó durante el ceremonial inicial.

Concluyó la solemnidad con el beso de la reliquia de san Martín de Tours, titular del templo y patrón de la Orden, a quien dirigió una oración el presidente, Carlos Verdú, en nombre de todos, para posteriormente cerrar con el canto del Himno de la Coronación a de la Virgen de los Desamparados, patrona de la institución.

En cortejo cívico, los asistentes se desplazaron a pie a los jardines de la glorieta, donde depositaron una corona de laurel ante el monumento a la Capa Española, obra del presidente, abogado y escultor Carlos Verdú Sancho. Un almuerzo de hermandad puso broche final a la jornada, en que se celebraba el 18 aniversario de la constitución de la Orden de la Capa Española, que tiene como uno de sus principales objetivos el fomento del uso de la capa española y el hermanamiento entre quienes la usan en cualquiera de las regiones españolas, así como distintos fines benéficos sociales.