Valencia
María José Catalá ejecuta 115 millones en inversiones hasta octubre, un 40% más que el último año de Ribó
Las inversiones ejecutadas superan también los 90,98 millones de euros alcanzados al cierre de los diez primeros meses del año 2024
El Ayuntamiento de València ha cerrado el mes de octubre con 115,52 millones de euros de inversiones, casi un 40% más de los ejecutados en los diez primeros meses de 2022, último año de gestión del anterior gobierno municipal de Compromís y PSPV-PSOE, según la concejala de Hacienda, María José Ferrer San Segundo.
La concejala ha afirmado en un comunicado del Ayuntamiento que, como refleja el estado de ejecución a 31 de octubre, “el Ayuntamiento de València ha invertido en los barrios y pedanías de la ciudad 32,8 millones de euros más que los ejecutados en el mismo periodo del ejercicio presupuestario de 2022, último año completo de gestión del anterior gobierno municipal de Compromís y PSOE”.
La también primera tenienta de Alcaldía se ha hecho eco del que suponen los 115,52 millones de euros de inversiones reales y transferencias de capital (capítulos 6 y 7 del presupuesto de gastos) ejecutados en los diez primeros meses del año, con respecto a los 82,6 millones invertidos al cierre de octubre de 2022".
"La diferencia es sideral si se compara con los escasos 48,2 millones de inversiones ejecutadas por Compromís-PSOE en los diez primeros meses de 2021. Nada menos que 67 millones de euros más y un incremento del 139,33 %", ha señalado Ferrer San Segundo.
Las inversiones ejecutadas al 31 de octubre de 2025 superan también los 90,98 millones de euros alcanzados al cierre de los diez primeros meses del año 2024, primer ejercicio completo del gobierno actual.
Para Ferrer San Segundo, este hecho "evidencia la consolidación de la aceleración del ritmo inversor que demuestra mes a mes el actual equipo de gobierno de María José Catalá, al conseguir pasar a tres dígitos en la ejecución de inversiones y transferencias de capital tras 10 meses de ejercicio".
"Con planificación y una gestión eficaz logramos que las inversiones lleguen antes a nuestros barrios y pedanías, mejorando la calidad de vida de nuestros vecinos", ha concluido.