
Sección patrocinada por 

En solfa
Festivales de verano: de Puccini a Macerata, Italia ofrece ópera para todos
Hasta el 10 de agosto, , Italia acoge dos de sus principales citas líricas de los veranos

Del 18 de julio al 10 de agosto, Italia acoge dos de sus principales citas líricas de los veranos. La 71ª edición del Festival Puccini en Torre del Lago se beneficia de un importante nuevo impulso económico para presentar a las principales figuras líricas del circuito internacional. Más modesto en sus planteamientos, pero con el atractivo de su privilegiado enclave histórico, la Arena Sferisterio, el Macerata Opera Festival apuesta también por los títulos más populares, con presencia española: Ruth Iniesta y Jordi Bernácer.
El Festival Puccini 2025 vuelve en su 71 edición con una programación centrada en cinco títulos emblemáticos firmados por el afamado compositor de Lucca. La nueva dirección artística de Angelo Taddeo pretende combinar la tradición con la innovación, incluyendo para ello otras actividades que complementan a las representaciones en el gran teatro del lago.
La inauguración tendrá lugar el 18 de este mes con una nueva producción de “Tosca”, firmada escénicamente por Alfonso Signorini y dirigida en lo musical por Giorgio Croci. La obra contará con varios elencos con nombres como Aleksandra Kurzak, Eleonora Buratto, Carmen Giannattasio, Roberto Alagna, Michael Fabiano, Jonathan Tetelman, Luca Salsi, o Mikołaj Zalasiński, entre otros.
Al día siguiente, el 19, subirá a escena “La bohème”, con la ya conocida puesta en escena del cineasta Ettore Scola, con Pier Giorgio Morandi en la dirección musical. En el reparto, Vittorio Grigolo dará vida a Rodolfo, mientras que Nino Machaidze encarnará a Mimì.
“Turandot”, la ópera póstuma pucciniana, regresará a la cita el 25 de julio en una producción de 2017, también dirigida por Signorini, con Renato Palumbo al frente de la orquesta. En el papel protagonista estarán Anna Pirozzi y Olga Maslova, alternando funciones, con Gregory Kunde y Yusif Eyvazov como Calaf.
Ya en agosto, el certamen acogerá dos funciones de “Madama Butterfly”, con Maria Agresta como Cio-Cio-San. La puesta en escena correrá a cargo de Manu Lalli y la batuta estará en manos de Sirio Scacchetti. El festival concluirá con “Manon Lescaut”, los días 30 de agosto y 6 de septiembre, en una producción del escultor Igor Mitoraj, caracterizada por su monumental estética visual. Maria José Siri y Luciano Ganci protagonizarán este título bajo la dirección musical de Valerio Galli.
Además del programa operístico principal, el festival ofrecerá varias actividades paralelas destacadas. Entre ellas sobresale la gala lírica del 13 de agosto, que reunirá a la soprano estrella Anna Netrebko, al tenor Martin Mühle y al barítono Jérôme Boutillier, en un concierto con arias de Verdi y Puccini.
Una de las principales novedades de este año es la presentación anticipada del programa 2026, que girará en torno al centenario de “Turandot”. A su vez, en el campo de las nuevas propuestas, en 2025 el público podrá disfrutar de “Suor Angelica” en el jardín escultórico del recinto, en una versión reducida para piano y ensemble, el espectáculo de danza Giacomo Puccini, “Oltre il tempo”, y un tributo al cineasta Ennio Morricone.
Macerata, con presencia española
Otra de las esperadas citas estivales que Italia reserva para la ópera se celebra en el marco histórico de la Arena de Macerata, su imponente Sferisterio, que en su pétrea monumentalidad escultórica constituye una privilegiada escenografía en sí mismo. Tras los últimos vaivenes en la dirección artística, el certamen continúa su apuesta por los títulos más populares, reservándose para la inauguración, el 18 de este mes, una novedad en su cartel: “La viuda alegre” de Léhar .
La nueva producción de la opereta vienesa, con puesta en escena de Arnaud Bernard y la batuta de Marco Alibrando, servirá de marco para la programación de dos títulos verdianos, el popular “Rigoletto” (a partir del día 19) y la hondamente dramática “Macbeth”, en las ya exhibidas aquí producciones de Federico Grazzini y Emma Dante, respectivamente.
El “Rigoletto” cuenta con dirección musical de Jordi Bernácer y la presencia en el reparto de la soprano maña Ruth Iniesta, junto a Iván Magrí y el ascendente barítono Ernesto Petti. En “Macbeth”, se exhiben Roman Burdenko, Marta Torbidoni y Marko Mimica, bajo la batuta del veterano Fabio Maria carminati.
La oferta se completa con una gala de ballet flamenco (29 de este mes) y otra gala de ópera (31 de este mes).
✕
Accede a tu cuenta para comentar