Sección patrocinada por sección patrocinada

Internacional

Un mural en Francia que reimagina la Estatua de la Libertad con los últimos acontecimientos de EEUU se viraliza en las redes

Una obra francesa de arte urbano pone a la Estatua de la Libertad a reaccionar a las redadas contra migrantes en EEUU

Un mural en Francia que reimagina la Estatua de la Libertad con los últimos acontecimientos de EEUU se viraliza en las redes
Un mural en Francia que reimagina la Estatua de la Libertad con los últimos acontecimientos de EEUU se viraliza en las redesEuronews

Un impactante mural titulado La protesta silenciosa de la Estatua de la Libertad, localizado en Roubaix, Francia ha sacudido las redes sociales generando una oleada de reacciones encontradas. La obra que fue creada por la artista holandesa Judith de Leeuw, representa a la emblemática Dama de la Libertad en un gesto de profunda aflicción: la estatua se cubre el rostro con las manos mientras sostiene su antorcha, simbolizando una crítica contundente a las políticas migratorias contemporáneas.

Un símbolo en transformación

El mural no es una simple intervención artística, sino un poderoso comentario social, y por lo mismo la elección del lugar no es accidental: la ciudad de Roubaix, con su significativa población migrante, se convierte en el lienzo perfecto para esta declaración visual sobre los valores de libertad y esperanza a través de la reimaginación de la estatua que por mucho ha sido símbolo de bienvenida a los inmigrantes, a la vez que referente de la democracia y la libertad.

La decisión de De Leeuw de representar a la Estatua de la Libertad en este estado de vulnerabilidad surge en un contexto político complejo, ya que se sitúa en el marco de las polémicas declaraciones del eurodiputado francés Raphaël Glucksmann, quien sugirió devolver la estatua a Francia, argumentando que Estados Unidos ha perdido los principios que originalmente representaba.

Reacciones y polarización

Las respuestas al mural han sido intensamente polarizantes, puesto que mientras algunos lo consideran una "falta de respeto flagrante", otros lo interpretan como un "espejo de la vergüenza estadounidense". Por su parte, el representante republicano Tim Burchett lo calificó de "repugnante", invocando el sacrificio de veteranos de guerra, mientras que defensores lo ven como una crítica necesaria a las políticas migratorias actuales.

La provocativa imagen coincidió deliberadamente con el 4 de julio, fecha de la independencia estadounidense, generando agitación en relación con los valores y principios estadounidenses, ya que el mural no solo cuestiona las políticas del ICE, sino que también desafía la narrativa tradicional de Estados Unidos como tierra de libertad y oportunidades.

El escultor Atelier Missor ha respondido al impacto del mural con un ambicioso proyecto: construir una nueva Estatua de la Libertad, más grande y moderna en un intento de repensar el símbolo nacional en un contexto global cambiante, aunque no se ha confirmado que sea un proyecto en marcha.