Compilación
Francisco Umbral vuelve con dos libros inéditos
La editorial Renacimiento recupera más de treinta años de colaboraciones del autor en la revista médica y cultural 'Jano', un Umbral íntimo, vulnerable y sorprendentemente actual
Aunque Francisco Umbral (1932-2007) dejó una obra vastísima (más de un centenar de libros y miles de artículos en prensa), todavía siguen apareciendo textos inéditos que enriquecen y matizan su figura. La editorial Renacimiento publica ahora 'El corazón y la luna', con edición de Álex Prada y 'Yo, Umbral', con edición de Bénédicte de Buron-Brun, dos volúmenes que rescatan los artículos que el escritor madrileño publicó entre 1971 y 2006 en la revista 'Jano', medicina y humanidades.
Leídos hoy, estos textos muestran a un Umbral distinto: más introspectivo, íntimo y vulnerable, capaz de apartar su tono provocador para dirigirse a un público especializado -el de médicos y sanitarios- con una voz confesional, lírica y cercana. Un Umbral que, sin renunciar a su sello literario, se abre a reflexiones sobre la enfermedad, los hospitales, el cuerpo y la ciencia, sin dejar de lado la mirada crítica hacia temas universales y colectivos vulnerables como los niños, los ancianos, las mujeres, los judíos o los negros.
La recopilación de artículos de 'El corazón y la luna' permite descubrir esa faceta más personal y humana de Umbral, mientras que 'Yo, Umbral' reúne textos en los que el autor juega con sus múltiples máscaras y firmas -de F. U. a Pacumbral- para dar voz a un yo íntimo, tierno y frágil, que se mueve entre ética y estética.
Durante más de tres décadas, Umbral convirtió las páginas de Jano en un espacio de libertad literaria: allí convivían médicos, científicos y escritores como Cela, Delibes, Millás, Rosa Montero, Antonio Gala, Borges o Bolaño. Entre ellos, Umbral desplegó una escritura distinta, con una vigencia que hoy sorprende por la modernidad de sus reivindicaciones y la frescura de su estilo.
Francisco Umbral (Madrid, 1932-2007) es una de las figuras mayores de la literatura española del siglo XX. Autor de más de cien libros, colaborador de la prensa nacional y ganador del Premio Cervantes en 2000, convirtió su vida en un personaje público tan polémico como fascinante, a medio camino entre la verdad y la ficción. Estos dos nuevos títulos demuestran que su obra sigue ofreciendo descubrimientos y lecturas renovadas.