
Sección patrocinada por 

Festivales
Promotoras piden informes de la adjudicación de la Plaza de España de Sevilla a Icónica
Un total de 17 empresas han pedido información pública y completa sobre los procedimientos administrativos seguidos a la hora de ceder el histórico lugar para la celebración del certamen

Un total de 17 empresas promotoras de espectáculos musicales han pedido al Ayuntamiento de Sevilla, su Delegación de Cultura y la sociedad municipal Contursa (Congresos y Turismo de Sevilla) información sobre el proceso de cesión de la Plaza de España a Green Cow para la celebración del Festival Icónica. En un comunicado, las promotoras han informado de que piden “información pública y completa sobre los procedimientos administrativos seguidos” para la adjudicación del uso de la Plaza, en base a su “interés legítimo en participar en cualquier procedimiento público de licitación que se convoque para la programación de eventos musicales” en ese espacio, declarado Bien de Interés Cultural (BIC) y de uso público.
Los promotores denuncian que, pese al valor patrimonial del enclave “y a la evidente repercusión de los eventos celebrados en él”, no consta ninguna convocatoria pública ni procedimiento transparente “mediante el cual se haya adjudicado el uso de este espacio emblemático a la actual promotora del festival”, Green Cow S.L.. Además, alegan que no ha habido firma de un contrato “en régimen de concurrencia o igualdad de oportunidades”, y señalan que han presentado escritos los días 18 y 29 de mayo y 4 y 15 de junio reclamando el expediente completo de adjudicación del uso de la Plaza de España, las condiciones y tramitación de los contratos con la empresa promotora actual, información sobre la cesión de la gestión del evento a través de la empresa municipal Contursa, y la identificación del personal funcionario y técnico interviniente.
Además de pedir el acceso a los expedientes vinculados a la declaración del evento “como actividad de interés general (acústica, impacto)”, lamentan que no han obtenido respuesta oficial alguna “por parte del Ayuntamiento ni de sus entes dependientes”. En paralelo, se han difundido en medios “declaraciones de responsables públicos” en las que se alude a la prórroga de la explotación de la Plaza de España por un período de hasta seis años “con un canon inicial de 190.000 euros anuales, sin constar procedimiento legal habilitante”, han añadido las promotoras.
Mientras que el Ayuntamiento no se ha pronunciado, el festival ha emitido un escueto comunicado en el que explica que se celebra Icónica "en el marco de un acuerdo con Contursa” y “de conformidad con la Ordenanza Municipal reguladora de la ocupación de los espacios públicos del conjunto histórico declarado de la ciudad con actividades y eventos efímeros”. Según dicho acuerdo, “se solicitan anualmente las licencias preceptivas a la Gerencia de Urbanismo y Medio Ambiente, que las otorga previos los informes técnicos favorables correspondientes, incluyendo los de Cultura, ha asegurado Icónica.
✕
Accede a tu cuenta para comentar