Cultura
Una de las películas con más Premios Óscar cuenta con "el peor error de la historia del cine"
A pesar de estar entre las más famosas de la industria, muchos fans le encontraron errores casi imperdonables
"Gladiator", la película estrella sobre el Imperio Romano y obra maestra de Ridley Scott, es uno de los largometrajes más famosos de la historia del cine, así como uno de los éxitos de Hollywood más laureados con hasta cinco premios Óscar. Sin embargo, pero algunos historiadores y también espectadores, la película cuenta con algunos fallos históricos. En algunos casos, sale a relucir la aparición de un hombre en pantalones vaqueros, algo que para muchos usuarios de diversas plataformas y redes sociales, es el "peor error de la historia del cine".
Se trata de un plano del minuto 21 de la película. En él, Máximo (que le daba vida Russel Crowe), alimenta a su caballo con una manzana. Todo en orden, pero en el hueco que se puede ver entre el animal y el protagonista, se puede ver un figurante aparecer por detrás vestido con pantalones vaqueros.
Tal vez un gazapo, o quizás una paradoja temporal, pero llama mucho la atención de cualquier persona que ha visto más de una vez (si no lo caza a la primera) la película y se percata de los detalles. Y es que los pantalones vaqueros aparecieron en el siglo XIX, con la colaboración del sastre Jacob Davis y Levi Strauss, mientras que "Gladiator" es una película ambientada en pleno Imperio Romano.
"Gladiator", una película llena de errores históricos y con problemas de guion y rodaje
La aparición de elementos anacrónicos en "Gladiator" no es baladí, y es que son muchos los ejemplos más allá de los pantalones vaqueros. Tal es caso, por ejemplo, de tractores o botellas de plásticos. Lo cierto es que como este, la película ha sido muchas veces cuestionada por múltiples errores históricos.
Otros de los ejemplos tienen que ver la representación de un Coliseo con nombre posterior a la época del Imperio Romano, la incorrecta interpretación de las señales de Cómodo o impresiones en la representación de algunos elementos como las armaduras romanas, las esculturas o la ausencia de estribos para los caballos.
El rodaje de la película, asimismo, estuvo siempre gafado y caótico hasta para los mismos actores. De por sí, el largometraje comenzó a rodarse sin un guion terminado. El ambiente en el set también fue tenso por discrepancias entre el director y algunos actores, y otros problemas tuvieron que ver con las exigencias del clima o hasta la muerte repentina del actor Oliver Reed, quien interpretaba a Próximo, lo que hizo que en algunas escenas se tuvieran que usar dobles o efectos de animación por ordenador.
Algunos de ellos los definen en redes sociales como "el peor error de la historia del cine", y sobre todo "del Imperio Romano", pues la época antigua y contemporánea distan en cientos de cosas y la película, finalmente, está llena de anacronismos.