
Sección patrocinada por 

Descubrimiento
Una rana de piedra que los arqueólogos han encontrado en Perú revela nuevos detalles de una misteriosa civilización perdida
La civilización de Caral fue coetánea a grandes civilizaciones como la egipcia o la sumeria, pero vivió aislada

Un yacimiento en el valle de Huaura, al norte de Lima (Perú), reveló un apasionante secreto a los arqueólogos que trabajaban en él. Una pequeña figura de arcilla con más de 3.500 años de antigüedad. La primitiva escultura representa a dos ranas unidas por las patas traseras. Lo llamativo: los arqueólogos atribuyen este hallazgo a la cultura Caral, considerada la primera gran civilización organizada de América del Sur.
A simple vista parece un objeto sencillo, pero para aquellos pueblos tenía un fuerte significado. Las ranas estaban asociadas al agua y la lluvia, símbolos de fertilidad y abundancia en una sociedad agrícola que dependía totalmente de los ciclos de la naturaleza.
El descubrimiento forma parte de una excavación arqueológica que lleva casi dos décadas en marcha. En Vichama se han identificado al menos 28 estructuras arquitectónicas, entre ellas viviendas, edificios públicos y recintos ceremoniales. También se encontraron modelos de construcciones en miniatura hechos en arcilla, que para los investigadores representan una evidencia de planificación urbana temprana.
La arqueóloga Ruth Shady, directora de la Zona Arqueológica Caral, destaca como el hallazgo conecta con la actualidad: “Este descubrimiento nos recuerda que las culturas antiguas enfrentaron desafíos ambientales similares a los de hoy. Su capacidad para plasmarlos en expresiones artísticas las convierte en un espejo para nuestro mundo”. Aunque la civilización Caral desapareció, su legado continuó en sociedades posteriores, como los mochicas y los incas.
La civilización recibe el nombre de una de las ciudades descubiertas, Caral. Los historiadores consideran que la civilización Caral fue coetánea a otras grandes civilizaciones de la edad antigua, como la de Egipto, India, Sumeria o China. Pero a diferencia de estas otras civilizaciones, que convivieron y compartieron sus avances, la civilización Caral se desarrolló completamente aislada. Una misteriosa civilización de la que cada vez se conoce más.
✕
Accede a tu cuenta para comentar