
Sección patrocinada por 

Arte
La Sala Alcalá 31 rinde homenaje al artista Alfredo Alcain
La exposición incluye más de 150 obras y supone un intenso acercamiento a su obra

La Sala Alcalá 31 rinde homenaje desde este miércoles al artista Alfredo Alcain (Madrid, 1936) con una exposición gratuita que incluye más de sus 150 obras para conocer su universo creativo desde los años 60 hasta hoy, ha informado el Gobierno regional en un comunicado, informa Ep. El consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Mariano de Paco Serrano, ha inaugurado este martes la muestra que reúne piezas realizadas a través de muy diversas técnicas como el dibujo o la pintura hasta la escultura o la obra gráfica, además de un audiovisual sobre el altar que Alcain instaló en 1970 en el Museo de Arte Contemporáneo Vicente Aguilera Cerni (Villafamés, Castellón). "Es un privilegio inaugurar la temporada expositiva madrileña con una retrospectiva de un artista de la dimensión de Alcain. No sólo se puede apreciar su progreso artístico y compositivo, sino que, también, a través de sus trabajos se reflejan los cambios sociales y los acontecimientos históricos de la España de la segunda mitad del siglo XX hasta la actualidad", ha destacado.
El recorrido comienza con piezas que rinden homenaje al arte y concluye con otras que tratan la relación del pintor con artistas del pasado y del presente, ofreciendo al público la oportunidad de conocer su universo creativo, así como la evolución de su lenguaje durante su carrera, poniendo en constante diálogo la alta cultura y la popular. En la primera planta de Alcalá 31 se podrán encontrar los grandes ciclos pictóricos de Alcain, entre los que destaca la serie Cèzanne pétit-point, con diversas reinterpretaciones del clásico bodegón de Cèzanne, o la dedicada a naturalezas muertas en la que coexisten obras más clásicas con creaciones más abstractas e, incluso, algunas con relieve. La segunda estará destinada a la biografía del artista, en la que se incluyen piezas sobre su viaje a Roma, pinturas de fachadas o de escaparates de comercios madrileños, entre otras.
✕
Accede a tu cuenta para comentar

Apuntes para una falsa polémica