
Sección patrocinada por 
Estreno en Madrid
'Del fandom al troleo', la sátira teatral sobre toda la palabrería de la Generación Z
Berta Prieto, su creadora, advierte que "definir este espectáculo con un par de líneas inteligibles sería una falta de respeto a la propia naturaleza de la función"

El Teatro de La Abadía presenta por primera vez en Madrid y en castellano 'Del fandom al troleo. Una sátira del bla bla bla', la irreverente pieza de Berta Prieto producida por la Sala Beckett que llega a la Sala José Luis Alonso del 28 de noviembre al 14 de diciembre con el objetivo de poner humor e ironía a la presión contemporánea por opinar en plena era de la sobreinformación y la posverdad.
Tras dos temporadas consecutivas en Cataluña y un estreno en 2024 celebrado por público y crítica, Prieto propone en su obra una reflexión sobre lo que denomina el "overthinking de la 'Generación Z'" y el malestar que provoca. La dramaturga se pregunta si "quizás hemos agotado los conceptos, las palabras" o incluso "nos hemos agotado a nosotras mismas y a nosotros mismos", en un contexto donde la necesidad de emitir una postura sólida sobre cualquier asunto parece ineludible.
La pieza, "entre lo teatral, lo performativo y lo metateatral", se articula a partir de las vidas de dos personajes: Paula Miró, una antigua ciberactivista que decide iniciar una "transición hacia la estupidez personal" bajo la premisa de que "ser tonta" podría aliviar su sufrimiento; y Ximena White, una directora y guionista feminista que busca convertir la historia de Paula en un documental para plataformas de streaming.
Situaciones rocambolescas
A partir de ahí, según destaca La Abadía en la nota de prensa, se encadena una sucesión de situaciones cada vez más rocambolescas que amplifican las consecuencias de la decisión de Paula.
La obra explora conceptos como el fandom, el FOMO -acrónimo de Fear Of Missing Out (miedo a perderse algo)-, el troleo y el propio overthinking, fenómenos que atraviesan la vida digital y emocional de la 'Generación Z' y también de cualquiera que haya sufrido la presión de las redes sociales.
Prieto advierte que "cualquier intento de definir este espectáculo con un par de líneas inteligibles sería una falta de respeto a la propia naturaleza de la función", una performance construida a partir de capas, acumulaciones e ironías.
Berta Prieto reúne sobre el escenario a un elenco mayoritariamente Z: Belén Barenys, Roser Dresaire, Irene Moray y Laura Roig Farrás. La única integrante de la generación X es Judit Martín, quien actúa como contrapunto en un equipo de intérpretes que ha nacido y crecido en la era digital. Aunque parte de una premisa aparentemente frívola, 'Del fandom al troleo' reivindica "la inutilidad, la duda y la espontaneidad" en un contexto saturado de información.
Prieto define la obra como "una oda a la acumulación, a las personas con déficit de atención y a la imposibilidad de encontrar verdades".
Además de las funciones, el equipo artístico ofrecerá dos encuentros con el público: el domingo 30 de noviembre, centrado en la "violencia digital ejercida contra las mujeres en entornos digitales", y otro el 3 de diciembre, tras la función matinal. En ambos espacios compartirán reflexiones e impresiones sobre los temas que atraviesan el espectáculo.
✕
Accede a tu cuenta para comentar


