Debate
La bravura del toro y el rumbo de los festejos, a examen en La Malagueta
La gestión de las plazas, el perfil del espectador actual y la exigencia del toro centran las reflexiones de la asamblea nacional convocada por la UPTE

La Malagueta acoge este fin de semana una cita clave para quienes tienen en sus manos la responsabilidad de dirigir el espectáculo taurino desde el palco. La Unión de Presidentes de Plazas de Toros (UPTE) celebra en Málaga su Asamblea Nacional y la segunda edición de sus Jornadas Técnicas, con un programa que invita a la reflexión sobre el modelo actual de festejos y la evolución del toro bravo.
Durante dos días,l La Malagueta reunirá a presidentes de plazas de toda España, profesionales y aficionados en torno a cuestiones que afectan de lleno al presente de la tauromaquia. Uno de los debates centrales gira en torno a la bravura del toro de lidia: ¿cómo ha cambiado su comportamiento en el ruedo? y, sobre todo, ¿qué consecuencias tiene para el desarrollo de la lidia y la percepción del público?
La mesa redonda dedicada a este tema contará con presidentes de plazas como Almería, Granada y Las Rozas de Puerto Real, moderados por Carlos Bueno. Allí se pondrán en común experiencias y criterios sobre un asunto que divide opiniones: algunos consideran que el toro actual es más completo técnicamente, mientras otros perciben una pérdida de emoción en su comportamiento.
Otro punto relevante será el papel del público en la configuración de los festejos. El matador Juan Ortega participará en una mesa junto a presidentes y periodistas para analizar cómo ha cambiado el espectador en los últimos años y de qué manera esa transformación condiciona decisiones clave en el desarrollo de cada corrida. La figura del presidente, en este contexto, se enfrenta al reto de mantener el rigor sin desoír la sensibilidad del tendido.
También habrá espacio para hablar de las plazas de tercera categoría, con sus particularidades y dificultades, donde se concentra buena parte de la actividad taurina anual. La regulación, los recursos y la formación de sus responsables serán algunos de los temas tratados, en una mesa en la que intervendrán presidentes de Valdemorillo, Olivenza, Íscar y Medina del Campo.
Las conclusiones de estas jornadas, que se clausurarán el sábado por la noche, no solo marcarán la hoja de ruta de la UPTE para los próximos meses. También ofrecerán una fotografía clara del estado actual de la tauromaquia institucional: una expresión cultural que sigue buscando el equilibrio entre la fidelidad a su esencia y la necesidad de adaptarse a un entorno cambiante.