Toros y TV

Canal Sur programa más toros en abierto para cerrar noviembre

Tres festejos con jóvenes promesas protagonizan la recta final de la temporada taurina en televisión, con novilladas desde Sevilla, Cádiz y Jaén

¿Por dónde se pueden ver las corridas de toros de este fin de semana por televisión?
¿Por dónde se pueden ver las corridas de toros de este fin de semana por televisión?La Razón

La temporada turina se apaga en el calendario, pero no en las pantallas. Canal Sur Televisión reafirma su compromiso con el futuro del toreo y la cultura popular con una programación taurina en abierto que pondrá el foco en la cantera de las escuelas taurinas. Novilladas sin picadores, becerradas y certámenes locales serán el eje de tres retransmisiones consecutivas desde plazas con historia y tradición.

Almadén de la Plata, Algar y Linares serán las sedes de estas tres tardes en las que se dará cita lo más prometedor del escalafón menor. Con el apoyo de las instituciones locales y la coordinación de las escuelas taurinas, Canal Sur se convierte en plataforma de difusión y fomento para un toreo que no se entiende sin el impulso desde abajo.

En un momento en el que muchas plazas reducen su programación, la televisión pública andaluza sigue cumpliendo una función clave: mantener la visibilidad del toreo formativo, acercar a nuevos públicos y dignificar el proceso de aprendizaje que atraviesan los jóvenes aspirantes.

Tres festejos con identidad propia, variedad ganadera y representación de escuelas de toda Andalucía —además de Madrid y Arles— permitirán a los espectadores conocer de primera mano la diversidad de estilos, acentos y escuelas que conviven en la tauromaquia actual.

PROGRAMACIÓN TAURINA EN CANAL SUR

  • Sábado 29 de noviembre (17:30 h) – Almadén de la Plata (Sevilla). VIII Feria del Jamón. Erales de Albarreal para Agustín de Antonio y Armando Rojo (Escuela de Sevilla), Candela «La Piyaya» (Escuela José Cubero "Yiyo", de Madrid), Fernando Lovera (Escuela de Camas), Mario Torres y Juan Manuel Viruez (Escuela de Ubrique).
  • Domingo 30 de noviembre (17:30 h) – Algar (Cádiz). Final de la XIII Competición Provincial de Fomento de la Cultura Taurina de la Provincia de Cádiz. Erales de Toros de El Torero para Martín Marengo (Escuela de Chiclana), Adrián Olmedo (La Línea), Mario Torres (Ubrique), Remy Lucas (San Fernando), Celso Ortega (Puerto de Santa María), Pablo Sánchez (Campo de Gibraltar) y Javier Mena Gavira (Algeciras).
  • Sábado 6 de diciembre (17:30 h) – Linares (Jaén). I Certamen “Linares, cuna de toreros”. Erales de Sorando, El Cotillo, Apolinar Soriano, Los Ronceles, Galvarino, Sancho Dávila y El Añadío para Martín Mendoza (Camas), Blas Márquez, Jesús Molina y Daniel Rivas (los tres de Linares), Jaime Padilla (Málaga) y Lisares (Arles).