Cargando...

Toros y TV

La final de la Liga de Novilladas 2025 tendrá televisión en abierto

Cinco jóvenes promesas se enfrentarán a los novillos de Fuente Ymbro en una tarde decisiva que podrá verse desde casa gracias a la apuesta televisiva por la cantera taurina

La final de la Liga de Novilladas 2025 tendrá televisión en abierto FTL

La cuenta atrás ha comenzado para uno de los grandes eventos del año en el escalafón menor. La Liga Nacional de Novilladas 2025 ya tiene fecha para su gran final: será el domingo 19 de octubre, a las 17:00 horas, en la emblemática plaza de toros de Sanlúcar de Barrameda. Y lo mejor: podrá seguirse en directo desde casa gracias a la retransmisión en abierto de Canal Sur, À Punt y Castilla-La Mancha Media.

Estas tres cadenas autonómicas apuestan una vez más por la cantera del toreo, poniendo el foco en una final cargada de ilusión, nervio y ambición. El cartel lo forman cinco jóvenes que llegan a esta cita tras coronarse en sus respectivos circuitos regionales. Tomás Bastos (Extremadura), Álvaro Serrano (Madrid), Carlos Tirado (Andalucía), Mario Vilau (Valencia) y Ruiz de Velasco (Castilla y León) buscarán el título frente a una seria novillada de Fuente Ymbro.

Ruiz de Velasco entra en el cartel en sustitución de Julio Norte, quien ha decidido cerrar temporada tras la dura cogida sufrida en San Agustín del Guadalix. Una baja sensible que, sin embargo, no resta fuerza a un cartel que representa el presente y el futuro inmediato del toreo. La plaza sanluqueña, con el Guadalquivir como telón de fondo, promete ser el escenario de una tarde memorable.

Esta final no es solo un punto culminante en el calendario novilleril, sino también una poderosa herramienta de visibilidad para estos chavales que sueñan con abrirse paso en una profesión cada vez más exigente. La retransmisión en abierto multiplica el alcance de su toreo, y convierte esta cita en un escaparate inmejorable para conectar con nuevos públicos.

Detrás de este proyecto están la Fundación Toro de Lidia y la Junta de Andalucía, que han sabido consolidar un formato atractivo y necesario para la tauromaquia. En un momento donde la proyección mediática es vital, contar con la complicidad de las televisiones públicas marca la diferencia.

La final de Sanlúcar no es solo una competencia por un trofeo, sino una celebración del esfuerzo, el mérito y el talento de quienes están llamados a renovar la fiesta. Y este año, más que nunca, nadie tiene excusa para perdérselo.