toros

Juan Bautista, mano a mano con Marco Pérez, lidera las sorpresas en Istres mientras Córdoba avanza sus planes de feria

La temporada 2025 coge fuerza con los anuncios de la feria francesa, además de Brihuega y Guijuelo, y la confirmación de las fechas para la feria de Los Califas

Noticias de última hora en La Razón
Última hora La RazónLa RazónLa Razón

La temporada taurina de 2025 aún no ha comenzado, pero ya empieza a tomar forma con una interesante batería de anuncios que dan pistas sobre lo que vendrá. Las plazas de Istres, Brihuega, Guijuelo y Córdoba han revelado algunos de los carteles más esperados, dejando claro que este año las emociones estarán garantizadas tanto en ruedos españoles como internacionales.

En el caso de Istres, la noticia de la reaparición de Juan Bautista por un solo día ha causado revuelo. Retirado desde 2018, el diestro francés volverá a los ruedos para torear mano a mano con su poderdante, el joven Marco Pérez, quien llegará a la cita convertido ya en matador de toros. La feria, como es habitual en la localidad francesa, ha sido diseñada con originalidad, buscando combinar la experiencia de toreros consagrados con el empuje de nuevas figuras. La programación incluye atractivos singulares, como la despedida de Cura de Valverde en esta zona, y cuenta con toreros que debutan en Istres.

Carteles de la Feria de Istres 2025

  • Viernes 13 de junio. Toros de Cura de Valverde para Manuel Escribano, Jesús Enrique Colombo y Solal.
  • Sábado 14. Toros de Zalduendo para David Galván, Juan Ortega y Clemente.
  • Domingo 15 (matinal). Toros de Puerto de San Lorenzo para Miguel Ángel Perera, Diego San Román y Christian Parejo.
  • Domingo 15. Toros de Juan Pedro Domecq, La Quinta y Jandilla para Juan Bautista y Marco Pérez, mano a mano.

Por su parte, Brihuega celebrará el 60º aniversario de su emblemática plaza de toros La Muralla con un cartel de máximo atractivo. Morante de la Puebla, Sebastián Castella y José María Manzanares lidiarán toros de Hermanos García Jiménez el sábado 12 de abril en un festejo que promete ser inolvidable.

Guijuelo también será epicentro de atención en mayo, cuando El Capea se enfrente en solitario a seis toros como parte de su despedida definitiva de los ruedos. Este festejo especial consolidará un final de carrera que promete ser emotivo, tras la celebración, en ese mismo ruedo, del 50º aniversario de alternativa de su padre, Pedro Gutiérrez Moya "El niño de la capea", en ese mismo ruedo hace apenas un par de años.

Carteles de Brihuega y Guijuelo

  • Sábado 12 de abril. Brihuega, Guadalajara. Toros de Hermanos García Jiménez para Morante de la Puebla, Sebastián Castella y José María Manzanares.
  • Guijuelo, Salamanca (fecha por confirmar). Toros de San Pelayo, Puerto de San Lorenzo, Domingo Hernández, El Freixo, Victorino Martín y Carmen Lorenzo para El Capea, en su despedida.

En cuanto a Córdoba, José María Garzón ha anunciado que la Feria de Nuestra Señora de la Salud tendrá lugar del 23 al 25 de mayo, con tres festejos que contarán con figuras del escalafón y ganaderías de prestigio. Además, el empresario ha destacado su compromiso con precios accesibles para fomentar la asistencia en el coso de Los Califas, una plaza de primera categoría cuya recuperación ya es una realidad.