
"Cénate Las Ventas"
Otro récord de asistencia en Las Ventas: así triunfa la fórmula de toros, tapas y música
Una propuesta que une gastronomía, juventud y tauromaquia, con el reto de transformar el lleno en afición y el ocio en cultura. El mexicano Bruno Aloi, triunfador

La Plaza de Toros de Las Ventas ha vivido un mes de julio espectacular, batiendo todos sus récords de asistencia gracias al éxito arrollador de la sexta edición de "Cénate Las Ventas". Esta iniciativa, que aúna el sabor de los productos madrileños con la emoción del toreo, ha congregado a más de 50.000 espectadores en cinco novilladas, superando incluso las cifras del pasado año.
Con una media de 10.131 asistentes por jornada, el coso venteño se ha convertido en el epicentro del ocio estival en Madrid. Organizado por Plaza 1 junto a la Consejería de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, y con el respaldo de la Academia Madrileña de Gastronomía y el Consejo Regulador de los Vinos de Madrid, "Cénate Las Ventas" ha demostrado que la tradición taurina puede renovarse con éxito sin perder autenticidad.
Los espectadores no solo han disfrutado de la bravura de los novillos en la arena, sino también de una completa experiencia sensorial en las galerías del tendido, donde quince puestos ofrecían degustaciones de alimentos y vinos de la región. Todo ello acompañado de música en directo, que ha dado al conjunto un carácter festivo y popular, sin renunciar al respeto por el rito taurino.
El gran protagonista del ciclo ha sido Bruno Aloi, que cortó una oreja en la última novillada con reses de "Guadaira" y fue declarado triunfador de esta edición. Su nombre, junto al de El Mene y Pedro Luis, estará en los carteles de la próxima Feria de Otoño, en reconocimiento a su excelente nivel artístico.
Este éxito ha llevado a Plaza 1 a mantener los jueves como día taurino por excelencia durante el verano. La próxima cita será el jueves 31 de julio, con una corrida nocturna protagonizada por Rubén Pinar, Rafael Cerro y Raúl Rivera, que confirmará alternativa ante toros de Juan Luis Fraile. Además, se introduce una atractiva novedad: entrada gratuita para menores de 14 años, acompañados de un adulto, en todos los festejos hasta el 28 de agosto. Una iniciativa pensada para acercar la tauromaquia a las nuevas generaciones, disponible exclusivamente en taquilla.
No obstante, el éxito de público debe ir acompañado de una responsabilidad compartida: la empresa tiene ante sí el reto de cuidar el ambiente en los tendidos y evitar que el espectáculo derive hacia excesos o actitudes más propias del botellón que de una plaza de toros. Fomentar una experiencia cultural y formativa, más allá de lo lúdico, es clave para que el triunfo no sea únicamente de asistencia, sino también de afición, conocimiento y respeto por la tauromaquia.
✕
Accede a tu cuenta para comentar