Regreso

Salamanca recupera los toros por San Juan con Morante como reclamo

Trece años después, La Glorieta volverá a abrir en junio para celebrar una corrida extraordinaria que reactiva una fecha tradicional del calendario charro

Plaza de toros de La Glorieta de Salamanca
Plaza de toros de La Glorieta de Salamancalarazon

La ciudad de Salamanca volverá a tener toros en junio. Tras más de una década de silencio, el coso de La Glorieta recuperará una fecha emblemática en su calendario taurino: la de la festividad de San Juan de Sahagún, patrón de la ciudad, cuya celebración llevaba trece años sin festejos taurinos.

Será el próximo 14 de junio, dentro del mismo espíritu de conmemoración local, aunque no coincida exactamente con el día del santo, el 12. La empresa BMF Toros, gestora de la plaza, ha decidido recuperar esta tradición con una corrida extraordinaria que tendrá como primer gran atractivo la presencia de Morante de la Puebla.

El torero sevillano regresará así a Salamanca tras un paréntesis forzado. Aunque estuvo anunciado en las temporadas de 2023 y 2024, no pudo hacer el paseíllo por problemas de salud. Su vuelta será, por tanto, la primera en tres años y se produce en una fecha cargada de simbolismo, que los aficionados charros llevan tiempo reclamando recuperar.

La última vez que se celebró un festejo taurino en torno a San Juan fue en 2012, cuando se organizó un festival benéfico en favor del subalterno Javier Roda. Desde entonces, han sido varios los intentos frustrados por devolver los toros a esa fecha. Este año, por fin, será posible.

El cartel completo aún no ha sido cerrado, pero la confirmación de Morante ya ha despertado expectación entre la afición salmantina, que espera que este gesto sea más que una excepción y suponga el inicio de una nueva tradición moderna sobre una raíz histórica.