Cargando...

Enfermería

Serafín Marín, herido de gravedad en Las Ventas tras una cogida brutal de un Monteviejo

Mientras el catalán se recupera en Madrid, también preocupan la lesión en la mano de Guillermo Hermoso, la grave cornada de Alberto Carrero y el reposo forzado de Antonio Ferrera en México

Serafín Marín, herido de gravedad en Las Ventas tras una cogida brutal de un Monteviejo Alfredo ArévaloPlaza 1

La imagen de Serafín Marín levantándose con la banda rota y el rostro ensangrentado en Las Ventas es reveladora. El torero catalán fue prendido con violencia por el primero de la tarde de ayer en Madrid, un toro de Monteviejo que le cogió de lleno en el recibo de capote. El parte médico no deja dudas sobre la gravedad del percance: una cornada de 30 centímetros en el muslo derecho con destrozos internos en la fascia lata y el vasto externo, además de heridas contusas en la cabeza. Fue operado en la enfermería de la plaza y trasladado al Hospital Fraternidad Muprespa-Habana.

La cogida, dramática y aparatosa, evidenció una vez más el riesgo permanente que asumen los toreros cada tarde. Marín fue sacudido hasta tres veces por el animal antes de caer al albero. Su capacidad para levantarse por sus propios medios, pese a la gravedad, fue tan impresionante como reveladora del temple y el valor con que viven su profesión.

Serafín Marín, heridoAlfredo ArévaloPlaza 1

El mismo domingo, el banderillero Alberto Carrero fue herido en la plaza de Moralzarzal mientras intentaba apuntillar a un novillo de La Purísima. El animal se levantó y le hirió con el pitón en el muslo derecho. La cornada, de 15 centímetros de trayectoria ascendente, fue calificada como grave por los médicos. Aunque no alcanzó masa muscular, sí requirió cirugía para limpiar la herida y extraer astillas que podían haber complicado la recuperación. Fue trasladado al Hospital de Villalba, donde se encuentra fuera de peligro.

También preocupa la situación del rejoneador Guillermo Hermoso de Mendoza, quien ha tenido que cancelar su participación en Salamanca tras una aparatosa lesión en la mano izquierda. Presenta una herida que compromete la movilidad de los dedos y podría afectar a los nervios flexores. Aunque ya ha sido suturado y vendado, deberá mantener la extremidad en reposo absoluto durante al menos una semana, con seguimiento médico estricto. El rejoneador navarro ha compartido su estado con sus seguidores en redes sociales.

En México, Antonio Ferrera inicia una etapa de rehabilitación tras ser intervenido del tendón de Aquiles, una lesión que sufrió durante una faena en León. El torero balear, actualmente en Querétaro, deberá guardar un reposo mínimo de ocho semanas, lo que le impedirá cumplir con varios compromisos ya anunciados en el país. La recuperación será larga, pero Ferrera mantiene intacta su motivación por volver cuanto antes a los ruedos.