Enfermería

Antonio Ferrera sufre grave rotura de tendón de Aquiles y pone en riesgo su temporada 2025

El torero extremeño sufrió la grave lesión mientras colocaba un par de banderillas en la plaza de León; había reaparecido tras una cornada en Bayona

Antonio Ferrera: «Cuando uno tiene inquietudes, la creatividad sigue viva»
Antonio Ferrera: «Cuando uno tiene inquietudes, la creatividad sigue viva»William Cortés

Antonio Ferrera ha sufrido una ruptura total del tendón de Aquiles derecho, lesión que podría marcar un punto de inflexión doloroso en su temporada 2025. Este grave percance ocurrió en la plaza de León, Guanajuato, mientras el torero español clavaba un par de banderillas invitado por El Zapata. Al pisar un desnivel del ruedo, sintió dolor inmediato acompañado de un crujido que ya presagiaba lo peor.

La primera impresión apuntaba a que pudiera tratarse de algo derivado de la cornada sufrida en Bayona, pero los estudios —radiografía y resonancia magnética— dejaron claro que el daño era mucho más serio. El diagnóstico: ruptura total, con una separación de fibras de aproximadamente 5 cm por encima de la inserción en el calcáneo, además de un hematoma.

Desde el percance en Bayona, Ferrera ha mantenido un ritmo de media docena de corridas entre España y México; triunfó en Aguascalientes cortando tres orejas y rabo, toreó en Juriquilla, y ayer en León consiguió cortar un apéndice, antes de que la lesión lo obligara a parar.

Médicamente, una rotura total del tendón de Aquiles es una de las lesiones más delicadas para cualquier persona que mantenga una actividad física de alto nivel. El protocolo habitual tras una intervención incluye inmovilización con férula o bota ortopédica durante 6 a 12 semanas, seguido de rehabilitación para recuperar fuerza, movilidad y estabilidad. Se estima que el retorno a la actividad normal (y, en su caso, al nivel exigido por la tauromaquia) podría tomar entre 4 y 6 meses, o incluso más si los daños son extensos.

Ferrera pasará revisión hoy por un ortopedista, que determinará el alcance definitivo de la lesión y el tiempo estimado de recuperación. Los próximos compromisos taurinos que tiene anunciados el diestro extremeño estám fijados en Guadalajara, Yahualica, San Miguel de Allende, Tlahuelilpan, Ciudad Juárez y Moroleón.

Para Ferrera, uno de los diestros más castigados por los toros en el escalafón actual, esta situación demanda paciencia, un buen acompañamiento médico y una recuperación rigurosa para volver a pisar el albero con la misma seguridad.