Euroliga
El Madrid desafía al todopoderoso Olympiacos después de arrollar al Bayern
El equipo de Chus Mateo aprovechó la baja de Carsen Edwards, máximo anotador alemán, para resolver el "playin" con autoridad. El miércoles 23 comenzará la serie ante el líder de la primera fase
El Real Madrid desafiará al Olympiacos en busca de la Final Four de Abu Dhabi. El equipo de Chus Mateo arrolló a un Bayern Múnich conmocionado por la baja de Carsen Edwards. Sin el máximo anotador alemán y con el colmillo afilado después de la derrota ante el París Basketball, el Madrid resolvió el cara o cruz en el primer cuarto. Lo que llega ahora es la prueba más exigente del torneo y con el factor cancha a favor de los griegos. Un par de pruebas fueron los dos partidos de esta temporada. Ambos se resolvieron a favor de los de El Pireo y con actualidad, 79-69 en Grecia y 86-96 en Madrid.
La baja de Carsen Edwards por problemas en la espalda lo condicionó todo en el Movistar Arena. El escolta estadounidense es el mejor argumento ofensivo en las filas de Gordon Herbert. La ausencia de sus 20,4 puntos y 3,3 asistencias por partido fueron un condicionante excesivo para los alemanes. Su baja, además, alimentó la defensa del Madrid. Era el factor que necesitaba para mostrar una intensidad que no terminó de exhibir ante el París y bien que lo aprovecharon los franceses. La salida de los locales fue explosiva. Campazzo tomó los mandos del partido y ese protagonismo del "Facu" es alimento para sus compañeros. Sobre todo para los dos a los que más echó de menos el martes, Musa y Hezonja. Los dos balcánicos aprovecharon el impulso del argentino para que el Madrid volara en el primer cuarto y abriera una diferencia de 16 puntos que fue definitiva. El partido tuvo un carácter reividincativo en especial para el croata. Cuando todavía había partido, Mario se encargó de sostener al equipo y que los alemanes ni se imaginaran la posibilidad de meterse en la pelea.
Ni siquiera hizo falta que Tavares fuera importante. En el tercer cuarto apareció Abalde con su versión más anotadora. La diferencia se fue por encima de la veintena de puntos y el Madrid se puso a pensar en el Olympiacos. La misión es peliaguda. Williams-Goss, McKissic, Fournier, Peters, Vezenkov, Fall, Milutinov...
93. Real Madrid (33+19+21+20): Campazzo (12), Abalde (13), Deck (7), Hezonja (19) y Tavares (10) -quinteto titular- Musa (16), Garuba (3), Ibaka (7), Llull (0), Feliz (3), González (3) y Rathan-Mayes (0).
71. Bayern Múnich (17+16+22+16): Weiler-Babb (3), Obst (12), Lucic (7), Booker (10) y Voigtmann (5) -quinteto titular- Giffey (5), Napier (19), Karchenkov (2), Harris (2) y Brankovic (4).
Árbitros: Javor (Esl), Difallah (Fra) y Vilius (Lit). Sin eliminados.
Incidencias: 10.354 espectadores en el Movistar Arena. Partido correspondiente al "playin".
CUADRO FINAL EUROLIGA
«Playin»
1. Bayern Múnich, 95-Estrella Roja, 93
2. Real Madrid, 73-París Basketball, 81
3. Real Madrid, 93-Bayern Múnich, 71
«Playoffs» (al mejor de cinco partidos)
A. Olympiacos-Real Madrid
B. Mónaco-Barcelona
C. Panathinaikos-Anadolu Efes
D. Fenerbahçe-París Basketball
Final Four (23-25 mayo)
Ganador «playoff» A-Ganador «playoff» B
Ganador «playoff» C-Ganador «playoff» D