Tour de Francia
Tour de Francia 2025, etapa 21: Pogacar se asoma al salón de los reyes
El esloveno, que peleó la etapa de París hasta el final y fue derrotado por Wout Van Aert, suma su cuarto Tour y ya está a solo uno de Merckx, Anquetil, Hinault e Indurain
Se acabó el Tour. Y, como ya todo el mundo sabe desde hace días, Tadej Pogacar es el campeón de la ronda francesa por cuarta vez en su carrera deportiva. El esloveno, considerado el príncipe del ciclismo, se ha situado ya prácticamente a las puertas del salón de los reyes. Se queda, junto a Chris Froome, a una victoria del club de los cuatro que han ganado cinco ediciones: Eddy Merckx, Jacques Anquetil, Bernard Hinault y Miguel Indurain.
Pogacar ha sido el mejor sin discusión a lo largo de las tres semanas de carrera. Le bastó una buena contrarreloj -superado por Evenepoel- en la primera semana y, después, unos Pirineos absolutamente estratosféricos con la victoria en Hautacam y una cronoescalada incontestable en Peyragudes. Con eso ha ganado la carrera sobre un Jonas Vingegaard que, si bien pareció ir a más en la tercera semana, nunca pudo discutirle el triunfo.
Además de la general, Pogacar se anota cuatro etapas y ya suma un total de 22, acercándose poco a poco al récord de Mark Cavendish. Lo peor es que todavía tiene 26 años, con lo que le quedan temporadas más que suficientes para asaltarlo. También acumula ya 54 días vestido de amarillo, cerca de los 60 que logró Miguel Indurain y, eso sí, todavía más lejos de los 96 del 'Caníbal'.
Al final, Pogacar le ha sacado 4'24" a Vingegaard, menos de los seis que le metió el año pasado. Queda la sensación de que la carrera, pese a todo, se le ha hecho un poco larga. Él mismo ha dicho en los últimos días que solo estaba "esperando a que pasen los kilómetros para que acabe" la carrera, pues se mentalmente se encontraba algo fatigado. Ahora queda la incógnita de si estará finalmente en la Vuelta a España, algo que parecía casi seguro antes de arrancar el Tour pero las dudas aumentan a medida que pasa el tiempo.
Como muestra de su carácter competitivo, Tadej ha peleado hasta el final la última etapa en París, que quería ganar de amarillo y se le prestaba con esos tres pasos por la Côte de Montmartre. Pero, en la última de ellas, Wout Van Aert ha aguantado su ataque primero, y lo ha rematado después, para hacerse con su décima victoria de etapa en el Tour. En cuanto a las clasificaciones secundarias, el propio Pogacar se ha llevado la Montaña, mientras que Jonathan Milan ha acabado con el maillot verde de la regularidad y Florian Lipowitz termina con el maillot blanco de mejor joven, además de cerrar el podio en el tercer puesto. Visma ha sido el mejor de la general por equipos y Ben Healy ha ganado la mención al corredor más combativo del Tour.
Etapa 21 del Tour de Francia 2025, en directo hoy: Mantes-la-Ville - París, Campos Elíseos
Pogacar: "Quiero celebrarlo disfrutando unos días tranquilos en casa"
Ahí está, el ganador de cuatro Tours de Francia: "Estoy sin palabras. Son cuatro Tours, seis años seguidos en el podio, estoy muy orgulloso. Creo que todo empezó al arrancar el Tour con el equipo, teníamos un gran ambiente. Tras la etapa del Mur de Bretagne me di cuenta de que tenía las piernas para ganar el Tour, y en la segunda semana vi que era el momento de hacer diferencias. Ahora es momento de celebrar, quiero celebrarlo con paz esta semana, con buen tiempo, y disfrutando de unos días tranquilos en casa. Hoy he intentado ganar la etapa, estoy contento de que neutralizasen los tiempos, porque así he podido pelear la etapa sin presión de que caerme supusiera un daño en la general. Al final, me quito el sombrero con Wout (Van Aert), que ha sido el mejor".
El último de Geraint Thomas
El galés se retira del ciclismo este año y ha corrido su último Tour de Francia. Un paso un tanto anónimo por esta carrera. La ganó en 2018 y tiene también tres etapas en un palmarés que cuenta un total de 25 victorias. Además de ganarla, también ha sido segundo en 2019 y tercero en 2022. Y en el Giro también fue segundo en 2023 y tercero en 2024.
¡Hasta siempre, G.!
Van Aert: "Ha sido muy especial"
"Ha sido una victoria muy especial, por cómo lo hemos conseguido y porque es volver a ganar. La lluvia lo ha hecho muy peligroso, pero he estado muy bien arropado por el equipo, les agradezco que sigan creyendo en mí día tras día. Siendo honestos, también quería ganar las 20 etapas anteriores, incluso ayer no me sentí muy bien y no logré coger la fuga. Casi me ha costado más a mí creer en mí mismo que a mi equipo, que siempre me ha apoyado. Veníamos a este Tour con la ambición de ganarlo, pero el mejor ciclista del mundo, Tadej Pogacar, fue imbatible. Tenemos que estar orgullosos de haberlo intentado a diario, y de ver a Jonas segundo y ganar dos etapas. Está bien, hemos luchado mucho".
La victoria de Van Aert
Cristian Rodríguez: "Lo de Montmartre ha sobrado"
El almeriense, primer español de la general en 20ª posición, ha dado sus impresiones sobre este Tour en La2 y deja un 'dardo' a la etapa de hoy: "Venía con otro tipo de objetivos, pero al tener un compañero como Kevin tan delante en la general, hemos estado con él todo el tiempo posible. La valoración es positiva, es mi tercer Tour y es una carrera que se vive de forma diferente a cualquier otra, así que contento de haber acabado y terminado bien. No me ha gustado nada lo de Montmartre. Un final tan nervioso en un día como este, y además con la tarde tan lluviosa... ha sido un peligro. Para mí, ha sobrado".
Pogacar entra cuarto
Y celebrando el Tour, pero con un puntito reservado. Quería la etapa y la ha peleado de verdad.
VICTORIA DE WOUT VAN AERT EN PARÍS
Un triunfo que llevaba mucho tiempo buscando en el Tour, y que por momentos pareció que no iba a conseguir más. Tremendo triunfo de Wout Van Aert. Décima etapa en el Tour para él.
Pogacar se deja ir
Se le van Jorgenson, Mohoric y Ballerini. Ha peleado hasta los últimos dos kilómetros de Tour. Nada que reprochar, Tadej.
Ventaja técnica
Los años de ciclocross y clásicas de Van Aert son una gran ventaja aquí sobre Pogacar. Además, Jorgenson está haciendo de secante sobre el esloveno. Lo tiene Van Aert en la mano.
3 kms a meta
Aguanta Van Aert con 13 segundos de renta. Tiene margen para asegurar un poco más las trazadas en las últimas curvas, que con el firme mojado están peligrosísimas.
4 kms a meta
Van Aert se está haciendo su contrarreloj particular. Viene Pogacar a 11 segundos, y le van a entrar detrás Mohoric, Jorgenson y Ballerini.
7 segundos
Le ha abierto siete segundos en cuestión de cien metros. Vaya locura de final ha hecho Van Aert. Vamos a ver si es capaz de aguantarlo en los últimos cinco kilómetros.
¡Se va Van Aert!
¡Tremendo! Qué barbaridad de ascenso acaba de hacer Wout Van Aert. Ha reventado completamente a Pogacar. Si no le pasa nada en el descenso, que esperemos que no, va a ganar la etapa.
¡Arranca Van Aert!
Sale a su rueda Pogacar pero le cuesta, eh. Lo está soltando en los últimos metros de la cota
Enfila Pogacar
No logra romper por ahora el grupo, pero lo está enfilando a tope. Sufren todos detrás.
7 kms a meta
Estamos a punto de enfilar la última subida a Montmartre. Siguen los seis de cabeza. Visma parece estar sacrificando a Jorgenson para que Van Aert esté algo más fresco.
Lo cierra Tadej
Logró entrar el esloveno. Vamos allá, que llega la última subida.
¡Vuelve Jorgenson!
Sale detrás Mohoric y logra engancharse. Trata de cerrar el hueco Pogacar, pero cuidado que le está costando...
¡Arranca Jorgenson!
Se coloca Pogacar en última posición del grupo. Sale fácil Mohoric al ataque de Jorgenson.
A por la última subida
Los seis de cabeza llevan ya 37 segundos sobre los 20 perseguidores. Vamos a ver qué pasa en la última subida, porque Pogacar lo va a probar otra vez seguro.
Se van con 25 segundos
Sigue haciendo hueco el sexteto cabecero, así que esto ya no tiene mucha más vuelta de hoja. Salvo parón importante, el ganador de etapa está entre estos seis.
20 kms a meta
Se lanza para abajo Mohoric, que en esto es un especialista consumado. Lo controla bien Van Aert. El grupo perseguidor, con Alex Aranburu, viene a 12 segundos.
Llega Mohoric
Cómo le gusta a este muchacho una bajada. Se mete en el grupo de cabeza.
Perseguidores a 10 segundos
Cinco en cabeza
Pogacar se ha llevado a rueda a Van Aert, Jorgenson, Ballerini y Matteo Trentin. Coronan con un buen hueco.
¡Segunda subida!
Nada más empezar, Pogacar fuerza el ritmo en el grupo de cabeza y lo está haciendo trizas.
Los 28 de cabeza
Tadej Pogacar (UAE Emirates), Kevin Vauquelin (Arkéa-B&B Hotels), Matteo Jorgenson, Victor Campenaerts, Wout Van Aert (Visma), Aurelien Paret-Peintre, Bruno Armirail, Bastien Tronchon (Decathlon AG2R), Valentin Paret-Peintre (Soudal), Neilson Powless (EF Education First), Julian Alaphilippe, Matteo Trentin, Pavel Bittner (Tudor), Axel Laurance (Ineos), Jasper Stuyven (Lidl-Trek), Jenno Berckmoes, Arnaud De Lie (Lotto), Biniam Girmay (Intermarché-Wanty), Jonas Abrahamsen (Uno X), Mike Teunissen, Clément Champoussin, Davide Ballerini (XDS Astana), Alex Aranburu (Cofidis), Kaden Groves (Alpecin-Deceuninck), Clément Russo (Groupama-FDJ), Matej Mohoric, Fred Wright (Bahrain-Victorious)
Ceden atrás
El grupo perseguidor ya no empuja. La ventaja ha crecido a los 35 segundos. La victoria está en este primer paquete de unos 20-25 corredores. Ahora pasamos composición.
12 segundos
La renta entre los do grupos sigue siendo pequeña, pero delante hay muchísimo ritmo. Muy complicado que enganche el grupo de Lipowitz.
¡Llueve en París!
Se están metiendo nubes bajas y está cayendo una buena manta de agua en las calles de París. Se vuelve peligrosísimo el asfalto entre adoquín, pintura y demás.
Dos vueltas
Viene más atrás un grupo con Primoz Roglic, tirado por los RedBull-Bora. Pero vamos, estos no se van a jugar la etapa, desde luego.
Ataca Armirail
Va fuerte el francés del Decathlon, pero lo tienen bien controlado detrás. Mucho trotón en este grupo, aparte de Pogacar.
Hay un segundo grupo, con Vinegaard y Lipowitz, que está intentando entrar
Pogacar quiere la etapa
Está clarísimo que Tadej quiere ganar de amarillo en París. Eso no ocurre desde que lo hiciera Bernard Hinault allá por los 80.
Grupo de cabeza
Junto a Pogacar están Van Aert, De Lie, el porpio Alaphilippe, Oscar Onley y alguien de Astana, creo que Simone Velasco
Ataca Alaphilippe... ¡y sale Pogacar!
Durísimo arranque del francés. Y, desde la posición 15 del pelotón, Tadej ha progresado, se ha puesto en cabeza y ha alcanzado a Alaphilippe. Se van cinco en cabeza. Lo del esloveno es una locura, de verdad.
A por Montmartre
Vamos a por el primer paso por la cota. Aquí se va a ver quién pelea la etapa y quién prefiere reservar y terminar el Tour con cierta calma.
¡Tiempo!
Pues aquí se paran los tiempos de la general. Acabando la etapa, Tadej Pogacar ha ganado su cuarto Tour de Francia.
Siguen Simmons y Lipowitz por delante, con 10 segundos.
Mucho pinchazo seguido
Gregoire, Lutsenko... han pinchado varios corredores muy seguido. Veremos a ver si no ha habido algún simpático que ha echado algo en la carretera, aunque es cierto que parte del trazado es adoquinado.
¡Ataca Quinn Simmons!
Y se lleva a su rueda a Lipowitz. Esto ya es un ataque serio en busca de la etapa. Recordemos que neutralizan tiempos en poco más de tres kilómetros.
Tres en cabeza
Atacan Santiago Buitrago (Bahrain), Powless (EF Education) y Magnus Cort Nielsen (Uno X). Nada. Unos metros con el pelotón.
Ataques en cabeza
Se van produciendo las primeras arrancadas en la parte delantera del pelotón. Sale Alexis Renard (Cofidis). Hay detrás un grupo de unos 12 ciclistas tratando de hacer un corte.
Se destaca el UAE Emirates
Ya están en recta de meta y el UAE Emirates se separa del resto del pelotón para entrar destacado en este primer paso. Quedan seis vueltas para que acabe esta carrera.
¡En mitad del Louvre!
Qué pasada, como se ha metido el pelotón por mitad del Museo del Louvre, rodeando la pirámide incluso. Qué cosa más bonita.
Se acercan los Campos Eliseos
Como suelen mandar las buenas tradiciones, el pelotón rueda junto y sin ataques de camino a los Campos Eliseos. Allí, como también mandan los cánones, empezarán los primeros intentos de fuga y se lanzará la carrera propiamente dicha.
92 kms a meta
El pelotón rueda junto, aunque ahora han aumentado un poco el ritmo.
Pogacar en primera persona
Vestido con el maillot amarillo, el propio Tadej en primera persona se ha puesto a tirar del pelotón durante unos kilómetros. Ahora se ponen delante sus compañeros de equipo. Mucho chubasquero aquí en el pelotón hoy.
Comunicado de la organización
Hace una tarde bastante fea en París. Está lloviendo bastante y la Côte de Montmartre es adoquinada, por lo que desde ASO han decidido neutralizar tiempos en el cuarto paso por meta, o sea, antes de subir por primera vez la cota. Así que lo que ocurra después tendrá validez para la victoria de etapa, pero la general estará cerrada.
¡Bienvenidos, por última vez, al Tour de Francia!
¡Buenas tardeeeeees! Llegó el día. El Tour de Francia 2025 termina esta tarde en París y aquí estamos listos para contarles todo lo que ocurra en la etapa de hoy. Tadej Pogacar se va a situar, junto a Chris Froome, en el segundo escalón histórico de ganadores de esta carrera.