Ecuador de la legislatura

Vela
La clase Uber ORC C se perfila como una de las más emocionantes y abiertas de la 43 Copa del Rey MAPFRE. Con 34 embarcaciones inscritas procedentes de siete países, la categoría reunirá en la bahía de Palma a una flota muy igualada, en la que destacan dos equipos que ya saben lo que es subir al podio en esta regata: los españoles Fala Pouco y Wanderlust.
El Fala Pouco, del armador Andrés Manresa y patroneado por José Ballester, se proclamó campeón de la clase ORC 3 en la pasada edición. El barco del Real Club Náutico de Torrevieja firmó unos grandes resultados parciales en 2024 que le valieron para llevarse el título con solvencia. El equipo de Manresa llega a esta edición con el aval de haber revalidado su buen momento en el Trofeo SM La Reina y en la TabarcaVela de Alicante, donde volvió a imponerse en su clase.
El Wanderlust, de Josep Pons Faner (CN Ciutadella/RCN Palma), también subió al podio en la última Copa del Rey MAPFRE. Fue tercero en ORC 3. Los de Pons regresan a Palma con la mirada puesta en mejorar ese resultado y seguir consolidando su presencia entre los mejores de la flota.
También destaca la participación del Nautic Café del Mar, representante del Club Náutico de Sant Antoni, que ha firmado buenas actuaciones en el Circuito Mediterráneo de Vela subiéndose al tercer cajón del podio. Competirán además dos de las nueve unidades Italia Yachts que participan este año en la Copa del Rey MAPFRE: el Giulia de Rudolf Vrestal y el Sarchiapone Fuoriserie de Gianluigi Dubbini.
Otro de los grandes nombres de la categoría será el alemán Earlybird, de Hendrik Brandis, un habitual del circuito internacional de ClubSwan 50 y vencedor de su clase en 2024. En esta ocasión, la tripulación de Brandis competirá por el título de Uber ORC C a bordo de un Cape 31.
Entre los equipos locales, no faltará el Meerblick de Otto Pohlmann, vencedor de la Sandberg PalmaVela en mayo.
La competición contará además con una notable presencia institucional gracias a las dos unidades de la Armada Española: Regulus I, patroneado por Francisco Javier Pavón Jarava (Comisión Naval de Regatas de Cartagena), y Regulus VII, con Carlos Supervielle Berges al timón (Comisión Naval de Regatas de Cádiz). Ambos equipos llegan este año con el objetivo de consolidarse dentro de una de las clases más nutridas de la regata.
La clase Uber ORC C disputará un máximo de ocho pruebas entre el lunes 29 de julio y el viernes 2 de agosto y, al igual que en las demás categorías de ORC, el programa de competición incluye dos regatas costeras, aunque todo dependerá de las condiciones. La flota competirá no solo por el título de campeón de la 43 Copa del Rey MAPFRE, sino también por el título continental, ya que este año el evento ostenta además la condición de Campeonato de Europa ORC.
Con representantes de Alemania, Italia, Francia, Austria, Bélgica, República Checa, y España, la Uber ORC C será una de las clases más internacionales de esta edición.
Ecuador de la legislatura