Sección patrocinada por sección patrocinada

Vela

El Desafío Barceló despliega velas en Sanxenxo

La regata decidirá este fin de semana el título nacional y el podio definitivo de la Liga Xacobeo

El Desafío Barceló cierra en Sanxenxo la temporada 2025 de los 6 Metros
El Desafío Barceló cierra en Sanxenxo la temporada 2025 de los 6 MetrosEUROPA PRESS

El Desafío Barceló, organizado por el Real Club Náutico de Sanxenxo (RCNS), reunirá este fin de semana a una flota muy igualada que se juega uno de los títulos más importantes de la temporada, lo que garantiza un espectacular cierre de curso durante las dos jornadas de competición.

"En Barceló Hotel Group nos complace contribuir al impulso de iniciativas como el Desafío Barceló, un evento que refleja valores con los que nos sentimos plenamente identificados: esfuerzo, trabajo en equipo, superación y respeto por el medio marino", afirma Simón Pedro Barceló, copresidente de Grupo Barceló. "Nuestro compromiso con el deporte y con el turismo sostenible es firme. Creemos en el potencial de estas iniciativas para dinamizar el tejido económico local, generar impacto positivo y situar a España en el mapa de la vela de alto nivel", añade Barceló. "Quiero agradecer al club organizador, a las instituciones, a los patrocinadores y, por supuesto, a los equipos participantes, el éxito de este fin de semana", concluye el presidente de Barceló Group.

Para Sanxenxo y el Real Club Náutico, ésta es una de las grandes citas del año, y todo apunta a que la ría de Pontevedra volverá a ofrecer un escenario inmejorable. Tras el paso del temporal que azotó el litoral gallego esta semana, la calma regresará y se esperan unas condiciones de vientos más suaves de componente sur durante todo el fin de semana, con algo más de intensidad el domingo.

El "Bribón" del Rey Don Juan Carlos y el "Titia" de Mauricio Sánchez-Bella, primero y segundo respectivamente en la general, se enfrentarán en un nuevo duelo directo por el título nacional. Muy atento estará también el "Alibaba II" de Miguel Lago, dispuesto a aprovechar cualquier oportunidad para mejorar su posición en la clasificación general.

Si las condiciones lo permiten, el comité de regatas intentará completar las cuatro pruebas programadas, dos por jornada, con inicio previsto el sábado a las 13:00 horas.

La nueva Copa Rey Juan Carlos, una ornamentada copa de plata cedida por el Rey Emérito a la clase internacional, fue presentada por él mismo en el transcurso de la ceremonia de apertura del Mundial de Nueva York como trofeo para el campeón del mundo. Seis días más tarde, el pasado 26 de septiembre, "Bribón" ganaba su cuarto título mundial haciéndose con el codiciado trofeo.

Como marca la tradición en la clase, la Copa Rey Juan Carlos quedará ahora bajo custodia del Real Club Náutico de Sanxenxo, sede del equipo campeón, que la mantendrá hasta la próxima cita mundialista de la clase 6 Metros en 2027. La Copa será entregada en un acto durante la noche del sábado en la sede social del club, al igual que el Trofeo Lucie logrado por la armadora Alicia Freire, quien a bordo del "Titia" logró ser la tripulante mujer mejor clasificada del Mundial.

Además de los 6 Metros, el Desafío Barceló contará también con la participación de la clase J80, que continúa su proceso de promoción dentro del club. Con el objetivo de seguir impulsando la vela entre las nuevas generaciones, el RCNS ha incorporado a la cita una pequeña flota de estos populares monotipos para acercar esta clase a los deportistas en formación. A bordo de los J80 del club competirán regatistas de la escuela de vela de distintas categorías de vela ligera, que tendrán la oportunidad de medirse en un formato diferente. Una iniciativa que refuerza el compromiso del club con la cantera y la promoción de la vela de base.