Atletismo
España, plata vertiginosa en el relevo 4x400
El cuarteto formado por Markel Fernández, Manuel Guijarro, Óscar Husillos y Bernar Erta pulverizó el récord de España con 3:05.18 y subió al segundo lugar del podio en los Campeonatos de Europa en pista cubierta
La revolución en el 4x400 español se traduce en una medalla de plata en el cuarteto masculino. El equipo formado por Markel Fernández, Manuel Guijarro, Óscar Husillos y Bernar Erta pulverizó el récord de España con 3:05.18 para subirse al segundo lugar del podio. Sólo los neerlandeses fueron más rápidos con 3:04.95. El bronce fue para Bélgica con el mismo tiempo que España.
La carrera del equipo español fue de más a menos. Markel Fernández y Manuel Guijarro jamás perdieron contacto con la cabeza y la perfección en cada uno de los relevos permitió al palentino Óscar Husillos pensar en el asalto al podio. Bernar Erta no se conformó con el bronce. Su última recta estuvo plena de fe para poder superar a los belgas que llevaban rozando la medalla desde el comienzo de la prueba. La resistencia de Erta en los últimos 50 tuvo premio.
Elvin Josué Canales no pudo relevar a Adrián Ben como campeón continental del 800. El español de origen hondureño llegaba a Apeldoorn como líder continental, las sensaciones en las series habían sido extraordinarias y la carrera decisiva sólo contaba con seis finalistas lo que propiciaba, en teoría, una pelea más limpia, pero... Canales terminó quinto con 1:45.88. La pugna que tuvo con el local Ryan Clarke durante buena parte de la final para coger la cuerda terminó pasando factura a ambos. Pese a todo llegó al último 200 con las opciones intactas sólo por detrás del belga Eliott Crestan, el otro favorito, pero terminó desfondado. El otro neerlandés, Samuel Chapple, no entró en ninguna de las batallas y lanzó un fortísimo ataque final para hacerse con el oro en 1:44.88. Crestan fue plata y el irlandés Mark English, bronce.
Jakob Ingebrigtsen volvió a proclamarse el rey de los campeonatos al igualar al velocista soviético Valeriy Borzov como el atleta masculino más laureado en la historia de los Europeos en pista cubierta, con un total de siete oros, tras revalidar el título de campeón continental de los 3.000 metros con un tiempo de 7:48.37 minutos. Una victoria que permitió a Ingebrigtsen, de 24 años, encadenar su tercer doblete consecutivo en los 1.500 y 3.000 metros, tras los logrados hace dos años en Estambul y en 2021 en la ciudad polaca de Torun. De hecho, el nórdico tan sólo ha dejado escapar en una ocasión el doblete en una de sus cuatro participaciones en los Campeonatos de Europa bajo techo, en el año 2019 en Glasgow cuando un entonces jovencísimo Ingebrigtsen se tuvo que conformar con la plata en los 1.500 por detrás del polaco Marcin Lewandowski.
Si en las semifinales el nórdico, plusmarquista mundial de la distancia al aire libre, ocupó la cola del pelotón hasta asestar un demoledor ataque de menos de dos vueltas para la conclusión, en la final antes de completarse los primeros metros Ingebrigtsen ya era primero. Desde ahí manejó a su antojo una carrera que convirtió en un mano a mano con el británico George Mills, plata en los 5.000 en los Europeos al aire libre disputados el año pasado en Roma. Mills atacó a falta de dos vueltas y media, pero a Ingebrigtsen le quedaban piernas para sentenciar el oro a falta de 200 metros. Ingebrigtsen corrió en 7:48.37, un segundo menos que Mills, que se colgó la plata con 7:49.41. El francés Azeddine Habz fue bronce.