eSports

GIANTX abre fuego en el Mundial de Valorant

Sentinels, primer rival del quinteto Cloud, Westside, Ara, Flickless y Grubinho

Sentinels, primer rival del quinteto Cloud, Westside, Ara, Flickless y Grubinho
GIANTX abre fuego en el Mundial de ValorantWhat The Fav

GIANTX ultima detalles para su estreno en el Mundial de Valorant. El quinteto de los gigantes lleva días en París preparando la cita más importante del año en el videojuego de Riot Games. Los 16 mejores equipos del momento se reúnen en la capital de Francia con un mismo sueño: coronarse campeón del mundo. GIANTX, que abre fuego este viernes contra Sentinels, es uno de ellos.

La organización de esports malagueña y londinense afronta el último tramo del año con toda la ilusión. El roster de League of Legends que compite en la liga europea lucha paralelamente por meterse en los Mundiales de su disciplina, los prestigiosos Worlds. El de Valorant ya ha cumplido expectativas con el pase a esta Valorant Champions 2025, segundo Mundial de la historia para los gigantes tras el del inolvidable año 2023.

Cloud, Westside, Ara, Flickless y Grubinho, como jugadores, y Pipson y Waylander, como técnicos, ya son parte del imaginario más brillante de GIANTX al haber logrado la clasificación para el evento de París. Cloud y Pipson repiten dos años después. Una clasificación materializada gracias a una remontada fabulosa y la disputa de una final de EMEA. Contra todo pronóstico. Ahora toca dar la mejor cara contra los mejores. Sentinels, primer reto.

Los gigantes debutan contra uno de los clubes icónicos de la escena norteamericana. Sentinels viene de ser tercero de Américas. Fue ‘top 4’ en el Mundial 2024 y en sus vitrinas hay varios títulos, como la Masters de Madrid del año pasado o la de Reykjavík en 2021, primera cita internacional de Valorant tras su lanzamiento en 2020. No está TenZ, leyenda de los videojuegos competitivos, en sus filas, pero cuenta con un grupo muy sólido con referencias como Zekken o N4rrate, viejo conocido de la escena europea.

GIANTX ha caído en el Grupo A junto a Sentinels, Paper Rex y XLG. Tiene que ganar el quinteto que forman Cloud, Westside, Flickless, Ara y Grubinho dos encuentros para pasar a playoffs. Se puede perder un partido en la fase de grupos, pero entonces ya no habrá más balas por gastar. Los dos mejores se meten en cuartos, en donde hay lado superior e inferior. Los duelos se juegan al mejor de tres mapas, menos las finales, que se resuelven al mejor de cinco.

Cuatro representantes por región compiten en la Valorant Champions 2025 que tendrá lugar en la capital francesa. Por EMEA, van GIANTX, Team Liquid, Heretics y Fnatic; por Américas, se han clasificado los mencionados Sentinels, NRG, MIBR y G2 Esports; por China, acuden EDWard Gaming, vigente campeón mundial, Bilibili, Dragon Ranger Gaming y XLG Esports; y por Pacífico, Paper Rex, Rex Regum Qeon, T1 y DRX. Los 16 lucharán por la gloria en París desde este viernes hasta el 5 de octubre. París será la capital del Valorant mundial hasta esa fecha.

"La sinergia entre jugadores y staff ha sido clave"

El director deportivo de GIANTX quiso poner en valor el trabajo realizado durante la temporada de verano. "El principal cambio ha sido tener un roster que escuchase y que se adaptase rápido a los cambios y a las necesidades de nuestro cuerpo técnico.

Necesitábamos que hubiera mucha sinergia entre jugadores y staff, y eso ha sido clave", explica David Alonso 'Lozark'.

También destacó la figura de Pipson, técnico principal del equipo. "Es la primera persona que se ha clasificado al Mundial con dos rosters completamente diferentes y ha conseguido que jugadores que no eran IGLs, como Rhyme o Cloud, hayan llegado a serlo al máximo nivel internacional. Eso tiene un mérito enorme. Además, con Waylander ha encontrado un complemento perfecto. Mucha gente decía que Pipson no escuchaba a sus asistentes, pero no es el caso", explica.

Sobre los jugadores, Lozark subraya la historia de superación de todos ellos: "Grubinho salió de un equipo en horas bajas y ha sabido resarcirse; Westside es un 'rookie' con solo un año de experiencia competitiva; Ara hace ocho meses ni competía y ahora está en un Mundial; Flickless era el eterno rechazado y ha demostrado que puede estar aquí. Y Cloud, una vez más, ha sabido adaptarse y sacar lo mejor de sus compañeros".