Motociclismo
La estrepitosa caída de Marc Márquez cuando volaba en el Gran Premio de las Américas
En un ambiente metereológico con lluvia y resbaladizo en Austin, el piloto español ha perdido el control de la moto en MotoGP
Marc Márquez, ha sufido una caída durante la primera sesión de entrenamientos libres (FP1) del Gran Premio de las Américas en Austin, Texas. El incidente ocurrió a los 13 minutos de iniciada la sesión, en la curva 2 del circuito, una zona conocida por su complejidad técnica. A pesar de lo aparatoso del accidente, Márquez se levantó rápidamente y, tras una breve pausa en el garaje de Ducati, regresó a la pista para continuar con los entrenamientos.
En el momento de la caída, Márquez lideraba la sesión con un tiempo de 2:16.493, demostrando una vez más su habilidad y velocidad en condiciones desafiantes. Las condiciones meteorológicas adversas, con una pista mojada debido a la lluvia, contribuyeron a que varios pilotos enfrentaran dificultades similares durante la FP1. Sin embargo, la rápida recuperación de Márquez y su regreso a la pista subrayan su determinación y compromiso con el deporte.
Márquez, contra la adversidad
Este incidente se suma a la larga lista de desafíos que Márquez ha enfrentado a lo largo de su carrera. Durante los últimos años ha sufrido múltiples caídas y lesiones, incluyendo una fractura del húmero en 2020 y problemas de visión en 2021. A pesar de estos contratiempos, su resiliencia y capacidad para regresar a la competición de alto nivel han sido notables, consolidando su figura como una de las más combativas y admiradas del paddock. "Sí es verdad que siempre trato de pensar de manera negativa para poder evitar los problemas que puedan surgir con esos excesos de confianza que pueden generar situaciones que seguramente no nos gustarían, así que vamos a ver qué tal comenzamos y en donde están nuestros rivales para a partir de ese momento dar el máximo", había asegurado antes de la prueba.
La temporada 2025 ha sido particularmente importante para Márquez, ya que marcó su debut con el equipo oficial Ducati. Está demostrando que Marc sigue siendo un piloto competitivo y con hambre de títulos.
A lo largo de su trayectoria, Márquez ha demostrado una capacidad única para adaptarse y superar adversidades. Su enfoque en el autocuidado y la modificación de sus entrenamientos —priorizando la seguridad sin comprometer el rendimiento— reflejan su madurez y evolución como deportista. Estas estrategias, aplicadas con disciplina, son esenciales para prolongar su carrera y mantenerse en la élite del exigente mundo de MotoGP. Ahora no va a ser menos.