Fútbol

La Fiscalía pide que Luis Enrique y Valverde sean testigos en el Caso Negreira

El CSD pide explicaciones a Joan Laporta para que explique, "de una vez", los pagos al que fuera vicepresidente de los árbitros

Ernesto Valverde, en conferencia de prensa
Ernesto Valverde y Luis Enrique entrenaron al Barcelona cuando los pagos a Enríquez Negreiralarazon

El Caso Negreira sigue avanzando pese a que el Barcelona insiste en su inocencia sin explicar en ningún momento por qué pagó a un vicepresidente del Comité Técnico de Árbitros cuando se encontraba en activo. Laporta habló el primer día, se indignó el domingo cuando el Real Madrid aseguró que iba a personarse en la causa tras celebrar una Junta Directiva, pero sigue sin detallar los pagos del club azulgrana. El fútbol español, mientras, está empezando a reaccionar, como se vio en los estadios del Sevilla y del Athletic y ya no es sólo el fútbol.

También el Gobierno aseguró que se va a personar, según dijo el presidente del Consejo Superior de Deportes (CSD), José Manuel Franco. «La intención del CSD es personarse pero en el momento oportuno, porque no hay que olvidar que la Fiscalía ha denunciado ante un Juzgado de Instrucción, ese juzgado tiene que admitirlo a trámite y ahí será cuando nosotros, con nuestros servicios jurídicos, nos personemos ya en esta causa», dijo el representante del Deporte del Gobierno en el «El programa de Ana Rosa», de Telecinco.

Según José Manuel Franco, no se ha tomado esta decisión hasta que la Fiscalía no presentó la denuncia por «responsabilidad y coherencia». «Hay que dejar que las instituciones funcionen, que están funcionando muy bien. El tema surge en la Agencia Tributaria, pasó a Fiscalía y ellos han decidido denunciarlo. Vamos a ver si el Juzgado de Instrucción lo admite a trámite, vamos a seguir el proceso lógico», continuó.

Como muchos otros, Franco pidió a Joan Laporta que en vez de apuntar a otros, explique los pagos. «Le pediría al FC Barcelona un tipo de aclaración, qué digan qué ha pasado. Podría no ser tan grave como aparenta, pero el tema es muy feo y nos preocupa y supone un descrédito para el deporte y fútbol español», continuó. Y volvió a insistir en que el Barcelona tiene que dar explicaciones porque el asunto se está desbordando: «Pido al señor Laporta que nos aclare de una vez qué es lo que ha pasado, si hay cosas que las desconocemos, que las diga. La masa social del FC Barcelona también merece una explicación».

Porque es un caso que afecta al fútbol, que es uno de los productos que más exporta la imagen España en el extranjero. Y el Barça, hasta ahora, era con el Real Madrid, quien más importaba fuera de nuestras fronteras. «Me preocupa este caso porque al deporte español no le viene bien, le viene mal. Lo que es malo para el fútbol, es malo para el deporte español. Un club no paga así por nada al vicepresidente de los árbitros. Es verdad que hay que investigarlo», seguía Franco.

El CSD ha salido en este caso por Albert Soler, también investigado por la Fiscalía. «No sé si Albert Soler lo sabía o no, yo lo desconocía totalmente. Pero cuando sale el caso, el señor Soler no estaba ya en el CSD. Pero hay muchos implicados y tendrán que aclararlo ante el juez. Eso está claro», dijo Franco, que también habló de la Ley de Deporte: «Se aprobó en diciembre y marca un plazo de prescripción para infracciones muy graves de tres años, en línea con la ley de régimen jurídico del sector público. La nueva ley agrava las infracciones», dijo de la prescripción del posible delito y la implicación de Soler en la redacción de la nueva Ley del Deporte.

Entrenadores, como testigos

La denuncia de la Fiscalía, mientras, pide que Luis Enrique y Ernesto Valverde, que ocuparon el banquillo azulgrana cuando el club pagaba a Enríquez Negreira, acudan como testigos para probar si existían esos informes por los que el Barcelona intenta justificar los pagos, según aseguraba El País. Valverde, ahora en el Athletic, y que el domingo perdió contra el Barcelona en el encuentro de LaLiga, ya ha reconocido que él no tenía ni idea de la existencia de esos informes. En los años que estuvo en el Barcelona nunca le llegó la información por la que supuestamente pagaba el club para ayudarle en su trabajo.