Cargando...

Fallo en Alpine

El fiasco de Alonso en el GP de Australia pudo haberse evitado por dos euros

El jefe de Alpine, Otmar Szafnauer, revela la pieza que arruinó la gran vuelta del piloto asturiano en la Q3

Fernando Alonso en Australia AFP7 vía Europa PressAFP7 vía Europa Press

La tensión entre Alpine y Alonso por el errático comienzo de temporada empieza a subir la intensidad. El rendimiento técnico y deportivo del equipo está desesperando al asturiano y los fallos de la escudería amenazan, un día sí y otro también, con dar al traste con el “Plan”. El pasado domingo arrancó décimo en el Gran Premio de Australia, el tercero del Mundial, tras sufrir un accidente en la Q3 (tercera ronda de la calificación) cuando según el ritmo que llevaba y, según, sus propias sensaciones, podía “haber luchado por la ‘pole’ .

“Estamos todavía investigando lo que pasó; aunque fue un problema hidráulico. No tenía el cambio de marchas, tampoco la dirección asistida. Se apagó todo en esa curva. Es una pena, porque iba un décima por debajo de la ‘pole’. Tenía dos juegos de neumáticos que habíamos salvado en la Q1 y en la Q2; y podíamos haber luchado por la ‘pole’ hoy. Estábamos haciendo el mejor fin de semana en muchos años; y la verdad es que ha sido bastante frustrante”, explicó Alonso, que hacía tiempo que no se veía en una situación tan ilusionante para él, para Alpine y para todos los aficionados.

¿Qué fue lo que pasó?

Tras un fin de semana que dejó al piloto sin palabras, ahora ya sabemos qué pasó. La clasificación de Alonso se vio frustrada debido a un fallo más en el motor. Según ha confirmado Otmar Szafnauer, la pieza que generó el problema en el monoplaza de Alonso está valorada en menos de 2€.

Szafnauer explica que lo que falló en realidad fue una junta tórica. Una pieza que, según The Race, no vale más de dos euros. El problema en una junta del sellado de aceite causó una fuga de aceite y esto activó el modo a prueba de fallos. Según Szafnauer, hubiera sido tan sencillo como cambiar la junta para haber evitado el problema.

Era una junta tórica en un sello de aceite, reconoció Szafnauer. “La junta tórica se enroscó y el aceite se escapó. Tenemos un modo a prueba de fallos que intentó salvar el motor, cuando nota una caída en la presión del aceite, éste se activa y eso fue lo que pasó”.

La pieza falló y Alonso, que iba volando por el circuito, vio como el coche se le apagaba en plena curva y se iba directo contra el muro.

Lo único positivo, según el jefe de Alpine es que dicho problema no afectó al motor, el tercero que Fernando montó en tres carreras, llegando a las primeras de cambio al límite de unidades de potencia marcado por normativa para todo un año. “Tenemos un modo a prueba de fallos que trató de salvar el motor. Es decir, cuando hay una bajada en la presión del aceite, se activa el modo a prueba de errores y eso es lo que pasó. Así que el problema se solucionada cambiando una junta tórica”.