FC Barcelona
El dineral que se llevaría el Barça si pasa a semifinales de la Champions
El club azulgrana, todavía con turbulencias en su situación financiera, tiene muy cerca meterse entre los cuatro mejores de la competición gracias al 4-0 de la ida
Aunque el Signal Iduna Park de Dortmund será el que dicte sentencia, la lógica invita a pensar que al Barça no se le puede escapar el pase a semifinales. El 4-0 logrado en el partido de ida en Montjuic es un colchón enorme, y el equipo de Hansi Flick lo tiene todo a favor para avanzar de fase. En pocas palabras, sería una hecatombe que el Borussia remontase este marcador.
Con las arcas todavía un tanto maltrechas, el club catalán puede tener en la Champions un bálsamo importante en sus cuentas de cara a los próximos mercados de fichajes. Y, en caso de pasar a las semifinales, contará por pirmera vez con ingresos extra por méritos deportivos, ya que las cuentas que presentó la entidad contaban con que el equipo llegase hasta los cuartos, pero no más allá.
A estas alturas, entre todo lo logrado de la fase Liga, el premio por haber terminado segundo en esa primera ronda, el pase directo a octavos, y luego la clasificación para cuartos, el Barça lleva acumulados unos ingresos algo superiores a los 67 millones de euros, que es con lo que contaba el club en sus cálculos. Si logra pasar la eliminatoria este martes, esa cantidad se irá hasta los 82 'kilos'. Y es que la UEFA otorga un premio de 15 millones por el acceso a semifinales.
Una vez ingrese entre los cuatro mejores, a este botín habría que sumar también, al menos, una recaudación de taquilla en las semifinales, que no entran directamente en los ingresos por mérito deportivo pero ayudan a llenar las arcas. Si, además, los azulgrana lograsen alcanzar la final, se llevarían otro pellizco de más de 18 millones, a los que habría que añadir otros 10,5 más si levantasen el trofeo. Algo que todavía está lejos, pero ya empieza a ser una posibilidad real.
Esta vertiente económica de la competición es especialmente importante en un contexto en que el Barça no tiene asegurado poder contar con los ingresos de la venta de palcos VIP, pues LaLiga no comparte para nada el criterio de la auditoria que validó la operación. Eso supone una merma de unos 100 millones en los ingresos que LaLiga computa al club y podría comprometer la inscripción de futbolistas y la entrada en la norma 1:1 en el próximo mercado de fichajes de verano.