FC Barcelona

F. C. Barcelona

El disgusto del héroe

El vestuario del Barcelona se solidariza con Pedro tras las declaraciones del secretario técnico

Pedro, con el trofeo de la Supercopa de Europa
Pedro, con el trofeo de la Supercopa de Europalarazon

El vestuario del Barcelona se solidariza con Pedro tras las declaraciones del secretario técnico

Robert Fernández, el secretario técnico por el que apostó Josep Maria Bartomeu para su nueva etapa como presidente del Barça, vivía en la sombra hasta horas antes de la final de la Supercopa de Europa. Cuando su presidente y su entrenador se habían mostrado reservados sobre el futuro de Pedro, él se soltó: «Pedro me ha dicho que se quiere ir». Esa declaración y su suplencia explicaban el rostro del canterano cuando apareció en el banquillo del estadio de Tiflis con unos enormes cascos. Lo que sucedió en la prórroga, en el minuto 115, ya es historia. Pedro está muy enfadado con los responsables del club al haber permitido la afirmación del nuevo director técnico y al haber insinuado que quiere abandonar el club por dinero.

«Sólo he cruzado dos palabras con él y no entiendo los motivos que tiene para decir lo que ha dicho. Son palabras desafortunadas», fue la primera reflexión de Pedro después de convertirse otra vez en el héroe en una final del Barça. El United lleva semanas interesado en su contratación y el Barcelona hace meses que allanó el camino para su salida. En junio le renovó hasta 2019, pero la cláusula que tenía pasó de unos prohibitivos 150 millones de euros a unos asequibles 30. Luis Enrique siempre repite que quiere que se quede, pero...

El Manchester United anda tras los pasos de Pedro. Y aunque en junio renovó hasta 2019, su cláusula de rescisión paso de 150 millones a 30. Bartomeu apunta en la misma línea que el técnico pese a que Messi, Neymar y Luis Suárez acaparen casi todos los minutos posibles. La plantilla está con su compañero. «Se lo merece por todo lo que ha dado y sigue dando al club, sea lo que sea lo que decida sobre su futuro le deseo lo mejor», afirmó Messi en plena celebración en Tiflis. «Ojalá pueda seguir con nosotros. Es de ese tipo de jugadores que para momentos únicos está tocado con una varita. Tiene mucha calidad», sentenció el nuevo capitán Mascherano. «Espero que nos siga ayudando», afirmó Iniesta después de levantar su primera copa. Su futuro, de cualquier forma, parece lejos del Camp Nou: «Soy ambicioso y lo que quiero es jugar minutos. De cualquier forma siempre seré del Barça».

Muy atento al desenlace del «caso Pedro» está Nolito. El internacional del Celta fue ayer tajante sobre su futuro inmediato: «O me voy al Barcelona o me quedo en el Celta, da igual el equipo que venga. He tenido muchas ofertas, económicamente para ganar mucho dinero, pero aquí soy feliz, me siento jugador y noto el cariño de la gente. Lo vuelvo a repetir, o me voy al Barcelona o me quedo en el Celta». Nolito asegura no haber recibido de momento ninguna oferta del Barça y se ha remitido a los 18 millones que hay en su cláusula para abandonar el club vigués.

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, felicitó ayer al Barça y calificó la final como un partido de «extraordinaria calidad» que refleja el «gran nivel futbolístico» de España. «Una vez más, dos conjuntos españoles protagonizan una gran final europea, lo que pone de manifiesto la extraordinaria calidad de nuestros deportistas, el excelente trabajo que realizáis los equipos y el gran nivel futbolístico de nuestra Liga, que son un motivo de orgullo para todos los seguidores del deporte rey», señaló Rajoy.

La obsesión de Messi

El triplete de la pasada temporada no ha rebajado el hambre de Leo Messi. El argentino acortó una semana sus vacaciones y se incorporó al trabajo de la plantilla antes de lo previsto con un objetivo fundamental: quería llegar en plenitud de facultades para la Supercopa de Europa ante el Sevilla y para el doble duelo de la Supercopa de España ante el Athletic Club. Dicho y hecho. Fue básico en el título en Tiflis y su omnipresencia se debe a que su gran objetivo en el primer tramo de la temporada es lograr el «sextete». Considera que el pleno de títulos logrado con Guardiola en la temporada 2008/09 fue un logro que casi en exclusiva se reconoce al técnico y que los seis títulos que tiene ahora a su alcance llevarían su apellido. El triunfo ante el Sevilla y la condición de favorito ante el Athletic podrían dejar al Barça con cinco títulos antes de arrancar la Liga BBVA. En diciembre llegaría el Mundialiato.

El detalle

El agujero en defensa

- Doce goles encajados en seis partidos: ocho de ellos en los cinco amistosos que precedieron a la final de la Supercopa ante el Sevilla. La gran preocupación de Luis Enrique para el arranque de la Liga BBVA es la defensa. Piqué no está a la altura del año pasado y Mascherano también está lejos de su mejor versión. Sólo en un partido, ante el Roma, el Barça no encajó ningún tanto.