Atlético-Real Madrid

Esto dice la regla 14 sobre el lanzamiento de penaltis que aclara la polémica de Julián Álvarez

La normativa FIFA deja claro que el lanzamiento debe realizarse con un solo pie y que en caso de tocarlo dos veces se sanciona con libre indirecto. Al ser una tanda de penaltis solo cabe anularlo.

Atletico Madrid's Julian Alvarez falls to the ground after taking a penalty kick during a shootout at the end of the Champions League round of 16, second leg, soccer match between Atletico Madrid and Real Madrid at the Metropolitano stadium in Madrid, Spain, Wednesday, March 12, 2025. (AP Photo/Manu Fernandez)
Spain Soccer Champions LeagueASSOCIATED PRESSAgencia AP

El Real Madrid se ha clasificado por penaltis para los cuartos de final de la Liga de Campeones, tras el 2-1 de la ida y pese a su derrota (1-0) de este miércoles fuera de casa contra un Atlético de Madrid que por momentos ha rozado la remontada, pero que otra vez ha encontrado en su vecino de la capital a su verdugo en la máxima competición europea. El penalti decisivo anotado por Antonio Rüdiger en la tanda (2-4) dejó helado al Riyadh Air Metropolitano, rebosante como en las fechas señaladas y con un tifo desplegado en la grada bajo el lema 'Me mata, me da la vida', pero que vio a su equipo perecer en esta vuelta de octavos de final y en la que el tempranísimo gol de Conor Gallagher se quedó sin recompensa.

Un partido marcado por la polémica con Julián Álvarez en la tanda de penaltis. El Madrid lanzaba primero, pero en la portería del fondo sur. Los entrenadores decidieron que lanzaran primeros los especialistas. Ya no estaban Vinicius, Rodrygo ni Griezmann, pero marcó Mbappé y empató Sorloth; marcó Bellingham y empató Julián. Hasta que intervino el VAR. El argentino se resbaló y pegó a la pelota con los dos pies antes de marcar. No valía el gol. A pesar de las quejas de Simeone y el enfado de los atléticos la norma es clara.

Esto dice el artículo 14

Posición del balón y del lanzador

El balón debe estar inmóvil sobre el punto de penalti, y el lanzador debe ser claramente identificado. Ningún otro jugador, excepto el portero, puede estar dentro del área o a menos de 9,15 metros del balón.

Movimiento del lanzador

El futbolista que ejecuta el penalti puede tomar impulso y realizar amagues antes de golpear el balón, pero no puede detenerse completamente después de finalizar la carrera.

Golpeo con un solo pie

La regla 14 de la Fifa estipula que "el lanzador no podrá tocar el balón por segunda vez hasta que lo haya tocado otro jugador. El rebote del poste o el travesaño no está incluido. En caso de tocarlo, se sancionará con libre indirecto".

Al estar en una tanda de penaltis no se contará con la opción de sancionar un libre indirecto, por lo que correspondió en el caso de Julián Álvarez fue anular el lanzamiento. Pese a que es difícil verlo en la primera repetición, la cámara lenta evidencia que ha existido un doble toque que acabó condenando a los rojiblancos a la eliminación.

El papel del portero

El guardameta debe mantenerse sobre la línea de gol antes de que el balón sea golpeado. Puede mover los brazos y el cuerpo para distraer al lanzador, pero no adelantar ambos pies antes del disparo.

Repetición del penalti

El árbitro ordenará repetir el penalti si el portero comete una infracción o si un jugador entra en el área antes del disparo y esto influye en la jugada.