Champions

Luis Enrique en Barcelona y Bilbao, Guardiola en el Bernabéu y la Cerámica... Así ha sido el sorteo de la Fase Liga de la Champions

España tiene por segunda vez cinco representantes en la Champions: Real Madrid, Barcelona, Atlético, Athletic Club y Villarreal. Su camino en la Fase Liga es complicado

09 April 2024, Spain, Madrid: Manchester City manager Pep Guardiola gestures on the touchline during the UEFA Champions League quarter-final first leg soccer match between Real Madrid and Manchester City at the Santiago Bernabeu Stadium. Photo: Nick Potts/PA Wire/dpa09/04/2024 ONLY FOR USE IN SPAIN
Guardiola vuelve al Bernabéu: un clásico las últimas temporadasDPA vía Europa PressEuropa Press

El camino de la Fase Liga de la Champions ya ha quedado marcado, después del sorteo celebrado ayer en Mónaco. Al Real Madrid le ha tocado una ruta para no confiarse. La experiencia del año pasado debe servirle para intentar apretar desde el comienzo y luchar por entrar entre los ocho primeros, lo que le ahorraría dos partidos en un calendario saturado. El equipo dirigido este curso por Xabi Alonso volverá a tener un duelo en la cumbre en su visita a Liverpool, donde naufragó en la pasada edición, y en casa se las verá con el Manchester City de Pep Guardiola, al que eliminó con claridad en la repesca, o playoff. Es un clásico de las últimas temporadas que en esta ocasión llega antes de tiempo y sin que en principio sea eliminatorio.

Un viaje de más de 6.000 kilómetros

Además, el Bernabéu recibe a la Juventus, el Marsella y el Mónaco, tres enemigos de ligas poderosas en Europa, por tanto debe mantenerse alerta. Aparte de Anfield, el rey de la Champions tiene la siempre complicada visita al Benfica, se mide a Olympiacos en Grecia, donde la visita ya no es tan infierno como hace unos años; y tiene la paliza de más de 6.000 kilómetros para enfrentarse al Kairat Almaty, el equipo kazajo que se ha clasificado por sorpresa y que es el club de una zona más al este en la historia de la competición.

El Atlético, en Anfield y el Emirates

El Atlético comparte un rival con el Real Madrid: el Liverpool, al que también visitará. Sus dos choques contra ingleses los jugará el conjunto del Cholo como foráneo, y serán, en principio, los dos duelos más complicados que tenga, pues el otro es el Arsenal. PSV, también a tener en cuenta en Países Bajos, y Galatasaray completan el cuadro rojiblanco lejos del Metropolitano. En casa, el gran oponente es el Inter de Milán, y después el Eintracht, mientras que el Bodo/Glimt noruego y el Unión SG, el campeón belga, se presentan como rivales más accesibles. Los dos son debutantes.

El Barcelona, contra el campeón de Europa y del mundo

El duelo estrella del Barcelona será como local (ya se verá en qué campo) contra el PSG, lo que podía haber sido la final del año pasado, por el nivel mostrado por los dos equipos, pero los azulgrana perdieron en una semifinal loca contra el Inter. El morbo está servido con la nueva vuelta de Luis Enrique y Dembélé al Camp Nou. Fuera de la Ciudad Condal, los azulgrana se miden al campeón del mundo, el Chelsea, y al Newcastle, que serán los otros dos compromisos de máximo nivel que tengan. Eintracht, Olympiacos y Copenhague como anfitrión y Slavia Praga y Brujas fuera, suavizan un poco, siempre en teoría, la dificultad.

Lujo en San Mamés

San Mamés también recibirá al campeón de Europa, el PSG, además de al Arsenal, dos rivales de lujo en un escenario tan especial. El Sporting de Portugal y el Qarabag conocerán La Catedral. Las salidas del conjunto de Valverde serán a tres de las grandes ligas: la Premier (Newcastle), la Bundesliga (Borussia Dortmund) y el Calcio (Atalanta). El cuarteto lo completa el Slavia Praga.

El Villarreal recibe al Manchester City

Guardiola, aparte del Bernabéu, también jugará en España, en la Cerámica ante el Villarreal, lo mismo que dos clásicos como la Juve y el Ajax, además del Copenhague. Los viajes del «submarino» serán principalmente a Alemania (Borussia Dortmund y Bayer Leverkusen), pero también a Inglaterra (Newcastle) y a Chipre (Pafos).

Se conocen los rivales, pero no el orden. El calendario de partidos no se sabrá hasta mañana, después de que hoy se sorteen la Europa League y la Conference.