
Mundial 2030
Marruecos licita el Gran Estadio de Casablanca: este es el dineral que cuesta
El país vecino ya se gastó unos 33 millones de euros en la primera fase, cantidad que se va a multiplicar en esta segunda

Marruecos ha licitado las obras de construcción del Gran Estadio Hassan II de Casablanca -que el país propone para acoger la final del Mundial de Fútbol de 2030 que organiza junto con España y Portugal-, con un coste de 3.200 millones de dirhams (304 millones de euros).
Se trata de la segunda fase del proyecto que se centra en las obras estructurales relacionadas con la impermeabilización, la estructura metálica, los revestimientos, los falsos techos, la carpintería y la pintura, según se lee en el pliego de condiciones consultado por EFE. El proyecto tendrá un plazo de ejecución de 30 meses desde la notificación del inicio de las obras, según los documentos, que añaden que la apertura de los sobres está prevista para el 10 de junio.
Esta licitación se lanzó tras acabar la primera fase del proyecto que estaba relacionada con las obras de preparación y nivelación del terreno que fue adjudicado en agosto de 2024 a la empresa SGTM por un importe de 356 millones de dirhams (33 millones de euros).
El Gran Estadio Hassan II de Casablanca, que tendrá un aforo de 115.000 espectadores y la forma de una tienda gigante, tendrá una superficie de más de 100 hectáreas en medio de un bosque en Mansouria, en la localidad de Benslimán, a unos 38 kilómetros al norte de Casablanca.
El arquitecto principal de esta infraestructura gigante, Tarik Oualalou, dijo en una entrevista con EFE que el recinto deportivo será "de última generación", conforme a las directrices de la FIFA, tendrá la certificación HQE y tomará en cuenta las experiencias sacadas de las anteriores ediciones. La FIFA avaló el Gran Estadio Hassan II de Casablanca, el Santiago Bernabéu de Madrid y el Camp Nou de Barcelona como posibles sedes del partido por el título.
✕
Accede a tu cuenta para comentar