
Fútbol
Real Madrid - Atlético, octavos de la Champions: alineaciones
Se disputa la ida de la eliminatoria de la Liga de Campeones, sin un favorito claro tras haber empatado los dos partidos de LaLiga

Durante muchos años, la gran rivalidad del Real Madrid fue contra el Atlético, el equipo de su ciudad, el vecino y el que provocaba las conversaciones y piques entre amigos. Con el paso del tiempo, la rivalidad sigue siendo enorme, pero está un paso por detrás de la que vive el equipo blanco con el Barcelona. Sin embargo, es imposible plantearse un derbi como un partido más, y una locura no ver una eliminatoria de Champions entre los dos equipos de Madrid como uno de los acontecimientos del año. Lo contaba ayer Vinicius, que no ha vivido ningún partido de Champions contra los rojiblancos: «Un derbi siempre nos gusta. Esperamos toda la temporada estos partidos importantes, sobre todo en la Champions. Va a ser mi primera vez y estoy muy emocionado de poder jugar un partido tan grande como este. Va a ser una gran fiesta para nuestra afición y, en la vuelta, lo será para la suya», decía el delantero brasileño.
Cinco enfrentamientos, cinco victorias del Real Madrid
Cinco veces se han medido el Real Madrid y el Atlético en la máxima competición europea y en todas ha ganado la entidad blanca. Desde la primera, en la temporada 58/59, cuando el Madrid reinaba en Europa, hasta las finales de los últimos tiempos, con Simeone en el banquillo rojiblanco. El Atlético perdió la final de Lisboa, también la de Milán, y cayó las dos veces que se han medido en eliminatorias. Una, con el gol de Chicharito en el Bernabéu, que rompió, al final del partido de vuelta, el empate; y otra, con la famosa jugada de Benzema en la línea de fondo que terminó con el gol de Isco. En la ida, el Real Madrid había ganado por 3-0 y, en la vuelta, en el Calderón, el conjunto rojiblanco metió dos goles en un cuarto de hora. El campo hervía, pero Benzema lo calmó todo.
«Es un partido con mucho respeto, ante un gran rival. Entiendo que nos respetan de la misma manera», contó ayer Simeone. «Si fuera un equipo de otra liga, no tocaríamos estos temas. Para la ciudad es espectacular. Para España, poder tener la participación en cuartos de un español... Y para nosotros, que vamos a jugar, disfrutarlo. Es un momento importantísimo, con un rival de mucho respeto y estamos preparados». Tiene una cuenta pendiente el entrenador rojiblanco y toda la afición, y la sensación es que puede haber llegado el momento de cobrársela.
Los partidos de LaLiga del fin de semana han dejado sensaciones contrarias en los dos equipos. El Atlético considera que ha llegado la hora de demostrar que puede ser su año, con un delantero como Julián Álvarez, que es diferencial y que se ha adaptado al ecosistema de Simeone como no muchos han conseguido, mientras que el Real Madrid, tras perder contra el Betis el sábado, vuelve, de nuevo esta temporada, a dar vueltas a su manera de jugar y a repetir palabras como sacrificio y compromiso.
Pero una cosa son las sensaciones más actuales y otra, cómo se desarrolle el partido. Ancelotti confía en que su equipo vuelva a mostrar el nivel de la segunda parte del último derbi, donde se produjo un cambio de chip que le llevó a ser, después, muy superior al City de Guardiola en la anterior eliminatoria. Los enfrentamientos de LaLiga este curso no han podido estar más igualados: empate a uno en los dos encuentros disputados, aunque el Real Madrid fue superior en el del Santiago Bernabéu hace poco.
«Un partido de tal calibre está lleno de detalles. Los detalles son definitorios en esta etapa y quien los maneje mejor pasará de fase», contaba ayer Simeone. Los detalles pasan por ver el compromiso del Real Madrid, los elegidos para el centro del campo por Carlo Ancelotti, si juega Raúl Asencio en el centro de la defensa o si Fede Valverde está en plenitud física. Si todo es que sí, el Real Madrid es un equipo temible.
Los detalles pasan por ver si el Atlético muestra su versión decidida y valiente, con un fondo de plantilla que le está dando más resultados que nunca.
Alineaciones probables
Real Madrid: Courtois; Fede Valverde o Lucas Vázquez, Rüdiger, Asencio, Mendy; Tchouaméni, Camavinga, Brahim; Rodrygo, Vinícius y Mbappé.
Atlético de Madrid: Oblak; Llorente, Le Normand, Giménez o Lenglet, Galán; Giuliano, De Paul, Barrios, Lino o Gallagher; Griezmann y Julián Alvarez.
✕
Accede a tu cuenta para comentar