
¡Filtrados!
Salen a la luz los salarios de los árbitros ingleses y esta la diferencia con los españoles
En Inglaterra el salario va en función de la experiencia mientras que en España está fijado para todos por convenio

En el mundo del fútbol, más allá de jugadores y entrenadores, la figura del árbitro es determinante para el desarrollo de los partidos. Se trata de una persona que debe impartir neutralidad entre los equipos que juegan. Sin embargo, en los últimos tiempos se han convertido en los personajes más cuestionados del planeta fútbol y en los grandes protagonistas, muy a su pesar, de la Liga española. El caso Negreira y las quejas del Real Madrid que pide cambios urgentes en el estamento arbitral los han situado en el centro de la diana y su labor es examinada con lupa partido tras partido. Muchos aficionados critican que se embolsen importantes sumas de dinero que los colocan como los mejores pagados del mundo y cuestionan su calidad frente a los colegiados europeos.
¿Hay realmente diferencia de salarios?
Los árbitros ingleses con más experiencia pueden llegar a ganar hasta 250.000 libras anuales (299.000 euros), mientras que el salario medio entre los colegiados se sitúa entre las 170.000 y las 180.000 libras.
Así lo desvela el periódico británico "The Times", que indica que el sueldo de los árbitros varía en función de su experiencia y veteranía y que esta horquilla se sitúa entre las 72.000 (86.000 euros) y las 148.000 libras (177.000 euros), a lo que luego queda sumar los bonus por actuaciones y los incentivos por partidos dirigidos.
Los árbitros más veteranos, como Anthony Taylor y Michael Oliver ganan alrededor de 250.000 libras anuales (299.000 euros), mientras que aquellos júnior reciben 125.000 (149.500 euros) por año.
A esto pueden añadir lo que perciban posteriormente por participar en competiciones UEFA y FIFA, sin embargo, desde 2023 no pueden dirigir partidos en otras ligas domésticas, como, por ejemplo, Emiratos Árabes Unidos o Arabia Saudí, debido al conflicto de intereses que esto pudiera generar.
Esto es lo que cobran al mes y al año en España
En España, por ejemplo, el sueldo medio anual de un árbitro es de 265.000 euros, sin sumar en esta cifra lo que reciban por arbitrar partidos internacionales.
En 2018, con la llegada del VAR, la RFEF, Laliga y el Comité Técnico de árbitros alcanzaban un acuerdo sobre los emolumentos de los árbitros y asistentes del fútbol profesional que sigue vigente esta temporada y al que se aplica cada temporada la subida del IPC.
En virtud de este acuerdo, los colegiados españoles se convertían en los mejores pagados del mundo. En LaLiga, los árbitros cobran un salario fijo de 145.000€, lo que supone un sueldo mensual de 12.500 euros, arbitren algún partido o no. Pero además, reciben un extra de 4.900€ por partido (2.450€ en el caso de que sean árbitros de VAR). Al margen de estos ingresos, los colegiados también reciben un total de 25.570€ por derechos de imagen, relacionados con la utilización de publicidad en sus uniformes. Teniendo en cuenta que suelen arbitrar unos 20 partidos al año y 10 de VAR, el salario anual puede oscilar entre los 250.000€ y los 300.000€ brutos.
Los que son internacionales cuentan además con un extra. Un árbitro de Champions League gana 7.000 euros por partido. La UEFA paga esta tarifa a todos los colegiados que arbitran la máxima competición de clubes de Europa.
Unas cifras que mantienen a los colegiados españoles como los mejor pagados del mundo.
✕
Accede a tu cuenta para comentar