Cargando...
Sección patrocinada por

Hípica

La "happy hour" ecuestre de Laura Vivo

La profesora de hípica y amazona regala una primera experiencia ecuestre a todo aquel que se acerque a su escuela en Córdoba por primera vez

Laura Vivo, profesora de hípica y amazona Chacco Marketing

Laura Vivo Turiel es profesora de hípica y amazona. Nacida y afincada en Córdoba regala una primera experiencia ecuestre a todo aquel que se acerque a su escuela por primera vez. Ella transmite que montar a caballo es mucho más que un deporte. Es una manera de vivir, crecer y aprender.

La cordobesa, entrenadora y Técnico Superior en Equitación, dirige un proyecto educativo y deportivo en el que caballos y personas se entienden y disfrutan juntos. No hace falta tener experiencia ni ser un gran jinete. Basta con ganas y respeto porque todo lo demás llega solo. "Queremos que los alumnos conecten con el caballo. No es sólo subirse y dar la clase: tienen que sentirlo, entender qué les transmite. Es un deporte emocional, y eso hace que la autoestima suba muchísimo", cuenta Laura.

En la Escuela Hípica Laura Vivo se practica principalmente Salto de Obstáculos, pero su proyecto va más allá. Trabaja también con caballos jóvenes, forma a jinetes desde cero y, sobre todo, crea cantera. "Queremos que cada persona disfrute de su hobby a su manera. No todo es competición: también hay quienes simplemente quieren dar un paseo y pasarlo bien. Para todos ellos estamos aquí", explica. "Cada vez más personas quieren conectar con el caballo. Familias que buscan para sus hijos un entorno sano, sin teléfonos, donde puedan aprender cuidando a un ser vivo que depende de ellos", cuenta Laura a LA RAZÓN.

Empezar a montar y mantener el contacto semanal con los caballos es más accesible de lo que muchos piensan. "Hay muchas maneras de practicar la equitación de forma económica. Lo importante es encontrar un buen centro, con profesionales, donde se hagan las cosas bien", asegura. En su escuela, la primera clase de prueba es gratuita para quienes quieran empezar. El objetivo es que nadie se quede sin vivir esta experiencia tan especial. Laura quiere inculcar a la sociedad cordobesa el amor por el caballo, al igual que sus padres hicieron con ella.

El nuevo curso 2025/2026 ya está en marcha, aunque, como dice Laura, su escuela nunca para. El foco de Laura y su equipo está este mes de agosto en planificar el próximo curso escolar. Y a las clases semanales se suman los concursos nacionales de Salto en los que participan sus alumnos. Una de ellas competirá en el Campeonato de España de Menores, aspira a debutar en 1,40 e intentará acceder al equipo nacional juvenil.

Córdoba es una ciudad con alma hípica. Además de contar con las Caballerizas Reales, fundadas en 1570, la ciudad tiene una afición viva, creciente y diversa. Laura Vivo considera que su equipo lo forman los caballos, sus alumnos, sus familias, el personal de la escuela y los profesionales que rodean a cada animal como mozos, herradores, veterinarios y compañeras profesoras.

Su padre, catedrático de Veterinaria y aficionado al Salto de Obstáculos, fue quien la introdujo en el mundillo desde que nació. Con unos ochenta alumnos en activo, de los cuales unos veinte están en plena competición, Laura combina la docencia con su actividad como amazona. Su cuadra se compone de caballos jóvenes con proyección, veteranos que saltan que alturas de 1,35 y 1,40 y equinos cuyos propietarios confían en su metodología para hacerlos seguros, felices y funcionales. Todo desde el Club Hípico Llanos del Castillo, un espacio que le permite seguir haciendo crecer su proyecto. "Para empezar a montar solo se necesita ilusión. Lo demás, lo ponemos nosotros", concluye.