Cargando...
Sección patrocinada por

Vela

El infierno de Blanca Manchón por ser madre: "Me dijeron que estaba muy gorda para competir"

La regatista ha desvelado los problemas que tuvo y cómo instituciones y patrocinadores le retiraron el apoyo: "Nadie me cogía el teléfono"

Blanca Manchón Instagram

La regatista Blanca Manchón ha participado esta mañana en la mesa redonda 'El embarazo, un derecho calificado de enfermedad transitoria' organizada por la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE). Allí, la deportista española ha dado luz en primera persona al infierno que tuvo que vivir por el hecho de querer ser madre.

Manchón contó la falta de apoyo que sufrió por parte de instituciones y patrocinadores, que la dejaron de lado cuando se quedó embarazada. Un respaldo que, en cambio, sí recibió cuando no pudo competir por lesión: "En mi carrera me ha ido muy bien hasta que decidí con 29 años quedarme embarazada. Fueron los Juegos de Río, pensaba que tenía cuatro años hasta los siguientes. Cuando doy la noticia, a todo el mundo le parece estupendo hasta que, a un mes de dar a luz, tocaba hacer contratos nuevos. Cuando tenía que dar a luz, yo hablaba con mi marido que no me cogían el teléfono".

Tanto instituciones como marcas dejaron de creer en ella por el simple hecho de estar embarazada: "La federacion me decía que muy bien pero que cuándo estaba lista para competir. Yo alucinaba con las frases que me decían, llegué a pensar que no me merecía la pena, estaba embarazada, con las hormonas por las nubes y no tenía que estar justificando mi fecha de volver a competir. Lo más fuerte es que Nike... yo llevaba seis años con ellos y de pronto no me contestaban. Les llamo y me dicen que mi deporte ya no encajaba en su marca. Me dejaron de enviar la ropa... una cosa súper radical. Me voy al contrato, al principio eres joven, me voy a la letra chica... cláusula anti embarazo. Yo pensaba que no me lo querían decir a la cara y se quedó ahí", continuó Manchón.

La Federación tampoco se libra de estas actitudes, tal como cuenta la regatista: "El jefe de preparación olímpica me decia 'Blanca, o en dos meses estás compitiendo o no puedo justificar que estés en el equipo'. Le pregunté '¿Que he hecho mal?', y me contestó 'como estás embarazada, los jefes no se fían de ti'. Que me lo quites todo y que yo tenga que volver a demostrar como si tuvera 12 años, que no valga nada lo que he conseguido... cuando yo tuve el hombro mal me mantuvieron".

Como es lógico, las consecuencias para la salud mental fueron importantes: "Al final estás con las hormonas revolucionadas, estás en un post parto, en el peor momento de tu vida y no tienes ganas de reivindicarte. Pero le di la vuelta a la tortilla y pensé que una mujer debería ser un ejemplo para las niñas, dije que queria ir a los Juegos siendo madre, para que la gente vea que se puede. Le dije a la Federación que a las 12 semanas no, que a las 10 semanas iba a estar en el agua".

Finalmente, la campeona del Mundo y de Europa reveló que en una ocasión le dijeron que estaba "muy gorda" para acudir a un campeonato, cuando estaba en el post parto: "Esas personas después se pusieron en la foto cuando gané". Con todo, lo que más le dolió fue "el silencio, la no respuesta, el 'esta está loca", y cerró con una reflexión final, y es que a día de hoy es muy complicado ser madre para una deportista de alto nivel: "A día de hoy, o congelas un óvulo o aguantas un poco más y ya lo dejas", concluyó.