Testimonio
Una leyenda del rugby inglés desvela que padece ELA: "Ha sido increíblemente duro.."
Lewis Moody, que ganó el Mundial de 2003, cuenta cómo conoció el diagnóstico
El que fuera campeón del mundo de rugby con Inglaterra en 2003, Lewis Moody, ha anunciado que le ha sido diagnosticada la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), según un comunicado publicado por el exjugador de 47 años.
"Recientemente se me ha diagnosticado una Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA)", escribió el deportista en un comunicado hecho público este lunes.
"La noticia ha sido terriblemente dura de digerir y ha sido un schok para mí y mi familia", añadió el antiguo tercera línea, que llegó a ser internacional en 71 ocasiones e incluso capitán del XV de la Rosa.
"Me encuentro bien, en forma, y hago todo lo posible por mantenerme positivo, vivir mi vida y enfrentarme a los cambios que voy a tener que afrontar. Estoy siendo apoyado por mi familia, amigos y profesionales médicos, y estoy agradecido a aquellos que, en su tiempo, ayudaron a avanzar en la investigación para apoyar a otras personas como yo, que viven con esta enfermedad”, ha señalado.
"Seguiré abrazando la vida"
Igualmente, ha querido dar las gracias a todos los que apoyan a los enfermos y contribuyen para que se avance en la investigación de esta enfermedad. “Desde que me retiré del deporte que amo, y junto a mi esposa Annie, he podido dedicar la mayor parte de los pasados 12 años a recaudar fondos para la fundación ‘The Lewis Moody Foundation’, en apoyo a los afectados por tumores cerebrales. Mi plan es continuar con ello, pero también crear una oportunidad para apoyar una organización benéfica cercana a mi situación actual. Estaría muy agradecido de vuestra ayuda con ello y deseo compartir más información una vez tenga claro cómo es todo estoy”.
Por último, el oriundo de Ascot, Berkshire, Inglaterra, ha querido dejar claro que no se rinde y seguirá luchando día tras día: “Sabed que siento vuestro cariño y vuestro apoyo. Todo lo que pido es tener algo de espacio para lidiar con esto con mi esposa, mis hijos, y los más cercanos a nosotros, pero sin ninguna duda continuaré abrazando la vida y aprovechando las oportunidades de la misma manera en que siempre lo he hecho”.
La ELA en una enfermedad neurodegenerativa que provoca una parálisis progresiva, en pocos años o incluso meses, de los músculos hasta provocar la muerte del paciente.
Síntomas de la ELA
Los signos y síntomas de esta enfermedad varían mucho de una persona a otra, según qué neuronas estén afectadas. Algunos de los más comunes son:
- Dificultad para caminar o realizar actividades diarias normales
- Tropezones y caídas
- Debilidad en las piernas, los pies o los tobillos
- Debilidad o torpeza en las manos
- Dificultad para hablar o problemas para tragar
- Calambres musculares y espasmos en brazos, hombros y lengua
- Llanto, risa o bostezos inapropiados
- Cambios cognitivos y de comportamiento
La ELA con frecuencia comienza en las manos, los pies o las extremidades y luego se extiende a otras partes del cuerpo. A medida que la enfermedad avanza y las células nerviosas se destruyen, los músculos se debilitan. Esto eventualmente afecta la masticación, la deglución, el habla y la respiración.