Tenis
El dinero que se lleva Alcaraz por conquistar el Masters 1.000 de Roma 2025
Es el tercer título del español esta temporada, el segundo sobre tierra batida y el segundo Masters 1.000
Carlos Alcaraz sigue agrandando su palmarés. Con 22 años recién cumplidos ha conquistado en Roma el título número 19 de su carrera. De ellos, siete son Masters 1.000, además ya tiene cinco de los nueve torneos que hay de esta categoría. Indian Wells lo ha ganado dos veces (2023 y 2024), lo mismo que el Mutua Madrid Open (2022 y 2023). Miami en una ocasión (2022). Y en este 2025 ha sumado Montecarlo y, ahora, Roma.
Los Masters 1.000 que le quedan por ganar a Carlos
Le quedan por levantar los Masters 1.000 de la segunda parte del curso: Canadá, Cincinatti, Shanghái y París-Bercy. El único tenista que tiene en sus vitrinas todos los títulos de este tipo es Djokovic, además en dos ocasiones como mínimo cada uno. A Nadal le faltó Miami (jugó cinco finales), Shanghái (dos finales), aunque sí ganó el equivalente que era Madrid cuando se jugaba en pista dura en la Casa de Campo, por tanto este no cuenta; y París-Bercy (una final), el Masters 1.000 en el que menos participó, porque es el último del año y ya llegaba o justo o pensando en la Copa de Maestros. A Federer se le resistieron dos de tierra batida: Montecarlo (cuatro finales) y Roma (cuatro finales).
El dinero que se lleva Alcaraz en Roma
El éxito deportivo de Alcaraz se refleja también, lógicamente, en su cuenta corriente. Por la corona en el Foro Itálico, el premio económico es de 985.030 euros. A Sinner, como finalista, le corresponde algo más de la mitad, 523.870 euros. Esa cantidad la suma el murciano a los 2.700.922 dólares (unos 2,5 millones de euros) que ya había ganado esta temporada, en la que ha conquistado también, como se explicó antes, Montecarlo, y además Rotterdam, el primer éxito que tiene en pista dura bajo techo. También ha sido finalista en el Barcelona Open Banc Sabadell - Torneo Conde de Godó.
Ese casi millón de euros se añade también a los 40.555.898 dólares (unos 36,5 millones de euros) que ya ha sumado en su todavía corta carrera. Este dinero es sólo en premios por sus éxitos, sin contar contratos publicitarios o extras que dan en algunos torneos para que participen los mejores jugadores del circuito.