Tenis
Las palabras de Sinner sobre el número uno de Alcaraz: "Se lo merece"
El español arrebató la corona al italiano el 8 de septiembre. Jannik llevaba 65 semanas liderando la clasificación. En su primer partido tras volver al número dos, arrasó a Cilic en Pekín: 6-2 y 6-2
Tres horas después del susto, llega un mensaje esperanzador desde Tokio del equipo de Alcaraz: «Carlos está bien». Un rato antes, el número uno del mundo había reconocido: «Tuve miedo, no voy a mentir». Y un poco antes, el motivo: estaba jugando su primer partido en el ATP 500 de Tokio, contra el argentino Sebastián Báez, y en el quinto juego se fue al suelo con grandes gestos de dolor.
Las manos en la cara, la mirada al cielo... La preocupación era evidente y el público estaba expectante. En la repetición se vio que un punto en el que el español estaba defendiendo, de lado a lado, el pie izquierdo se le va un poco y se le tuerce el tobillo, y cuando fue a arrancar hacia delante para llegar a una bola corta, cojeó y se tiró. En ese momento, admitió, le pasó por la cabeza que no iba a poder seguir jugando. Le atendieron en la misma pista. En caso se haber sido algo muscular, suponía prácticamente el adiós a la temporada, a la lucha por acabar 2025 en el número uno, a la Copa Davis... La torcedura también podía ser un impedimento, pero más a corto plazo.
Victorias de Ruud, Rune y Fritz
Pudo ir caminando él solo a la silla y se fue tranquilizando, pero le pidió al fisioterapeuta que le vendara el tobillo para estar más seguro. Volvió a la pista todavía cariacontecido, pero ya sin la sensación que había tenido unos minutos antes. La pelea pasaba a ser mental y el murciano se fue olvidando de todo para disputar un buen partido, vencer por 6-4 y 6-2 y clasificarse para los octavos de final, en una jornada en la que los grandes favoritos no fallaron, ya que Fritz ganó a Diallo (4-6, 6-3 y 7-6 [7/3]), aunque con apuros; Ruud a Mochizuki (4-6, 6-1 y 6-1) y Rune a Medjedovic (7-6 [9/7] y 6-1).
El próximo rival de Carlos, mañana, será el belga Zizou Bergs, de 26 años y número 45 del mundo, el mejor ranking de su carrera, diestro, con revés a dos manos y con un gran servicio. Como curiosidad, toca la guitarra y el piano y debe su nombre al futbolista Zinedine Zidane.
Sinner y la pérdida del número uno
En la distancia, en Pekín, Jannik Sinner volvió a la actividad después de perder ante Alcaraz la final del US Open y el número uno del mundo. Lo hizo con la contundencia de siempre, sin rastro de esa derrota tan dolorosa en Nueva York. Se impuso por 6-2 y 6-2 a Marin Cilic.
«Carlos merece estar ahí. Ganó muchos títulos este año y jugó más torneos [él se perdió tres meses por la sanción por dopaje], consiguiendo grandes resultados. El ranking viene y va, lo importante es lo que hemos hecho en los Grand Slams [han disputado las tres últimas finales, con victoria del español en Roland Garros y el US Open, y del italiano en Wimbledon] y estoy muy feliz con lo que logré”, dijo el ahora número dos del mundo, que ha estado en lo más alto de la clasificación desde el 10 de junio de 2024 hasta el 8 de septiembre de 2025, 65 semanas consecutivas.