Hípica
Un título para reforzar un proyecto
La Yeguada JGF se impuso en el Campeonato de España. Javier González Fraga es veterinario, jinete, criador y líder del proyecto
Javier González Fraga es veterinario, jinete, criador y el líder del proyecto Yeguada JGF que se impuso por primera vez en el Campeonato de España de Yeguadas. La Final Ancades (Asociación Nacional de Criadores del Caballo de Deporte España) coronó a un proyecto que en pocos años ha sabido ganarse el respeto del mundo ecuestre gracias a una combinación de visión empresarial, sacrificio personal y un equipo cohesionado. "Es un triunfo de todo el equipo", apuntó González Fraga. La plata fue para la Yeguada del Maset, que venía de ganar los tres años anteriores, y el bronce, para Yeguada Militar.
En el sector ecuestre, las yeguadas representan la base del futuro deportivo. En ellas se gesta la calidad genética, la formación temprana y la proyección de los caballos que luego brillan en las pistas. La apuesta de la Yeguada JGF por la excelencia, la planificación y el esfuerzo colectivo ya da frutos tangibles.
Javier González Fraga ha sabido trasladar al mundo del caballo una forma de trabajar marcada por la disciplina, la ambición y la visión a largo plazo. Su carácter cercano y sacrificado le ha granjeado el respeto y el cariño de todos en el circuito hípico español. "Fijo", como se le conoce, es el veterinario de reproducción de la gran mayoría de jinetes de este país. En sus instalaciones gallegas descansan y se jubilan los caballos más emblemáticos del panorama nacional del Salto de Obstáculos.
En julio fue el mejor representante español en el Gran Premio del CSI 3* de A Coruña donde se pudo comprobar la calidad y el nivel competitivo de sus caballos. El título en el Campeonato de España de Yeguadas es un mensaje para el conjunto del sector sobre la importancia de invertir en estructura, en equipo y en continuidad.
El éxito en el campeonato nacional es un impulso más para el Campeonato del Mundo de Aachen del próximo verano. No se traduce directamente en un pasaporte mundialista, pero sí refleja que el trabajo de base está bien encaminado y que la estructura que sostiene a González Fraga y a su equipo es capaz de generar resultados de primer nivel.
.